El intendente Gustavo Martínez, quien se sumó al acto proselitista del Frente de Todos del sábado en el Club Don Bosco, sostuvo que al tiempo de la pandemia le sucede el de la reactivación y del trabajo digno.
«Valoro como importante poder encontrarnos con militantes, dirigentes vecinos y vecinas que adhieren a este espacio político que es el que ha expresado la mayor diversidad y participación sectorial de la historia chaqueña», sostuvo el dirigente del Frente CER.
«Es importante resaltar esto porque pone blanco sobre negro en que es lo que se elige en septiembre», señaló.
«Vamos saliendo de esta crisis que nos ha provocado mucho dolor. Primero defendimos la vida y definimos las condiciones para cuidar a los chaqueños, ahora viene la etapa de la reactivación para que cada chaqueño cumpla con el sueño de tener un trabajo digno como se merece, desea y sueña», afirmó, en su discurso en el acto que encabezó el gobernador Jorge Capitanich.
«Sabemos que recién empezamos a salir, pero ya se nota la reactivación en nuestra provincia y en la Argentina. Debemos ser capaces de dejar de lado cualquier cuestión menor si integramos convencidos este proyecto político para priorizar y proteger el desarrollo y el crecimiento de la provincia y elevar la calidad de vida como hacemos quienes creemos en la justicia social», agregó.
«Obras y HECHOS
para mostrar»
La precandidata a diputada provincial que encabeza la lista 501-R, Mariel Quirós, también acompañó el acto en Don Bosco.
«Somos parte de un gobierno que tiene obras para mostrar, que tiene hechos concretos con los que revalidar su palabra. Un gobierno que aún frente al cimbronazo mundial que representó la pandemia sostuvo el empleo, garantizó derechos, reactivó obras que habían quedado abandonadas», apuntó.
La líder de la boleta oficialista destacó el plan de obras que viene ejecutando el Gobierno en diversos puntos del territorio provincial.
«Hoy cada municipio cuenta con obra pública en desarrollo», afirmó y recordó que la presentación de la lista fue realizada el 24 de julio pasado frente al Segundo Acueducto del NEA, que una vez finalizado, garantizará el acceso al agua potable a más de 400 mil chaqueñas y chaqueños.
«Es una obra que expresa la voluntad de este gobierno por garantizar y ampliar derechos. Venimos a pedirles que nos acompañen en la defensa de esos derechos», acotó Quirós.
Por último, y al dirigirse a los jóvenes, la actual presidenta del Instituto de Cultura aseguró que «vamos a defender que puedan realizarse en nuestra provincia».
«Y que puedan hacerlo desde una opción colectiva, que las jóvenes y los jóvenes sepan que la única felicidad posible es la que se construye a la par de los y las otras.
Por eso debemos tener en claro que nadie se salva solo. Es con todas y es con todos», finalizó.