«Hoy tenemos la grata presencia de la visita del secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo. Es una persona que colaboró mucho con Villa Ángela, porque consiguió obras para la ciudad, y que trabajó mucho en conjunto con el municipio, y como decimos siempre: si no somos un equipo alineado entre Nación, Provincia y Municipio es muy difícil lograr lo que se está haciendo para el Chaco», afirmó el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp.
En ese sentido, el jefe comunal remarcó que el Chaco estaba postergado en sus obras estratégicas «y se está reactivando con la gestión de nuestro gobernador Jorge Capitanich. Villa Ángela es muy beneficiada, por ejemplo, se están ejecutando 1.600 metros de pavimento por calle Formosa e Italia que van hacia la escuela Papa Francisco y los barrios que están en ese sector, dando un salto de calidad para los vecinos», dijo y añadió: «También se hicieron 16 cuadras para la escuela 837 y el jardín de infantes que reparó el municipio, dando una respuesta a la institución educativa y a los vecinos de esas barriadas porque se les dio conectividad con el resto de la ciudad».
A su vez, mencionó que «junto al gobernador tenemos previsto alcanzar este año los diez kilómetros de pavimento para Villa Ángela».
Por su parte, Ocampo agradeció al intendente por invitarlo al municipio e indicó que su presencia en Villa Ángela tiene como objetivo hacer un monitoreo de las obras que están en marcha «y también avanzar sobre los nuevos desafíos que tenemos para la ciudad. Titi le había planteado al gobernador al inicio de la gestión que es necesario reforzar la conectividad vial, porque se necesita mucha inversión en ese sentido y en eso se está trabajando mucho», sostuvo.
También se refirió a las obras por medio de fondos nacionales como «Argentina Hace, donde se están ejecutando veredas en la avenida Deolindo Felipe Bittel, luego una sala velatoria y los sanitarios del cementerio local», dijo.
Por último, refirió que existen obras para los clubes, como Alvear, Progresista y Juva, y anunció la obra de refacción del bachillerato 9. «Es una demanda de hace mucho tiempo. Son $200 millones que se van a invertir para recuperar literalmente el edificio, espacio que se comparte con una escuela técnica, con lo cual es importante que se lo pueda destacar. De hecho, Fonplata va a invertir en 27 instituciones educativas de la provincia en este período 2021-2023, lo cual para nosotros es importante recuperar y reparar la estructura educativa, con todo lo que tiene que ver en lo que respecta fortalecer la capacidad de inversión en contexto de pandemia», dijo.
Finalmente, valoró el trabajo de vacunación contra el coronavirus en Villa Ángela que superó las 30 mil primeras dosis y las 15 mil de las segundas.
ULTIMAS NOTICIAS
- El asesino del cerrajero no aparece: ¿tiene cómplices?
- Se llevan las garitas del SITAM en Resistencia: ¿Qué sucede?
- ¡Problemático! Amenazan a agente municipal por evitar que tire basura en la vía pública
- Este viernes, comienza el pago de programas provinciales
- Tras amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut
- Comienzan a habitar en la residencia estudiantil de Resistencia los chaqueños que arrancan la universidad este 2025
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono