El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (Ipduv), Diego Arévalo, firmó ayer un convenio con el Centro Educativo Terapéutico y de Estimulación Temprana Los Girasoles CET y el Centro de Formación Laboral 41 (Cefol) para promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad y que forman parte de esas organizaciones.
Mediante este acuerdo, el Ipduv trabajará de manera conjunta con el equipo del organismo desenvolviéndose en las distintas áreas de trabajo por el lapso de ocho meses para su adecuada capacitación.
Participaron del acto de firma la coordinadora de Los Girasoles, Rocío Delssin; y el vocal del organismo provincial Mariano Brahim.
Arévalo anunció que muy pronto se estarán incorporando a la capacitación laboral e integrando el equipo de trabajo del Ipduv tres jóvenes integrantes de las organizaciones que firmaron el acuerdo.
Además, el funcionario recalcó la importancia que tiene este tipo de convenios para el instituto provincial.
«Estas iniciativas son las que nos reconfortan y nos permiten adoptar una perspectiva diferente y en beneficio de los distintos sectores de la comunidad», sostuvo Arévalo, citado luego en un parte de prensa oficial.
«Facilitar la accesibilidad de todos y todas, tiene que ser una política transversal», acotó.
«Queremos humanizar la política pública y ampliar el rol que jugamos en muchos aspectos», sentenció y detalló que «no solo pensamos en construir más viviendas, sino que también queremos promover la inclusión social, laboral y dar lugar a la diversidad».
Los Girasoles es un centro educativo terapéutico y de estimulación temprana que hace 22 años trabaja con personas con discapacidad intelectual.
Además, cuenta con un equipo interdisciplinario por medio del cual se logra la inserción laboral de muchas personas en el sector privado y público.
«A partir de los 18 años se los capacita para desenvolverse en el ámbito laboral. Actualmente tenemos 36 jóvenes que se encuentran entrenándose e incluidos en puestos formales de trabajo», aseguró Delssin, coordinadora de la organización.
Por último, comentó que uno de los programas que están utilizando es el EPT (entrenamientos para el trabajo), el cual pertenece al Ministerio de Trabajo de Nación y es utilizado también por la gerencia de empleo de la provincia.
«Este programa cuenta con ocho meses de duración como el convenio que hoy firmamos con el Ipduv, para que la persona con discapacidad se entrene laboralmente», concluyó.
ULTIMAS NOTICIAS
- El asesino del cerrajero no aparece: ¿tiene cómplices?
- Se llevan las garitas del SITAM en Resistencia: ¿Qué sucede?
- ¡Problemático! Amenazan a agente municipal por evitar que tire basura en la vía pública
- Este viernes, comienza el pago de programas provinciales
- Tras amenazas de Jones Huala, los mapuches iniciaron nuevos incendios en Chubut
- Comienzan a habitar en la residencia estudiantil de Resistencia los chaqueños que arrancan la universidad este 2025
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono