El Chaco es una de las pocas provincias del país en las cuales el crédito bancario ha superado a la inflación en lo que va del año.
De acuerdo con un relevamiento del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), de la Fundación Mediterránea, el incremento en el stock de préstamos bancarios en la provincia se incrementó en 2021 un 60%, es decir por encima del 51,8% que marcó la suba del costo de vida.
De esta manera, la provincia se mantuvo por encima de las otras tres jurisdicciones de la región: Corrientes (41%), Formosa (45%) y Misiones (48%).
El reporte del Ieral hace foco en el segundo trimestre de este año, período en el que se evalúa el stock total de créditos de origen bancario para el sector productivo y comercial.
Si se tiene en cuenta que la inflación registrada en la región fue de 51,8%, solamente el Chaco tuvo un crecimiento en el stock de préstamos superior al incremento de precios.
En materia retrasos en los pagos de los préstamos o créditos en situación no normal, el Chaco tuvo un 6,2% de mora, Corrientes un 9,8%, Formosa 7,4% y Misiones tuvo 3,6%.
La revista Mercados, en tanto, indicó que los sectores que explican mayormente estos stocks de créditos en situación irregular varían por provincia, ya que en la provincia el comercio explica el 36,7% del total de retrasos mientras que servicios se destaca en Formosa (con el 70,8% de las moras en los pagos) y en Corrientes, que explica el 40% de los incumplimientos.
En Misiones, por su parte, la industria manufacturera concentra el 42% de los retrasos. Con respecto la tasa de morosidad por actividad, en el Chaco se observa que la producción primaria posee un 7% de sus préstamos retrasados, la industria manufacturera un 17,3% y el comercio un 10%.
En Corrientes, en tanto, el rubro de producción primaria concentra un 5,3% de sus préstamos retrasados, comercio un 8,6% y servicios llega al 16,8%. En Formosa explica el 7,1% de los incumplimientos y servicios el 12,4%.
En el caso Misiones, a pesar del gran tamaño de préstamos en situación no normal que posee la industria manufacturera, solamente el 3,3% de los a ese sector se encuentra con retrasos. Comercio posee una morosidad del 4,4%, mientras que servicios alcanza el 5,9%.
DEPÓSITOS BANCARIOS
En el segundo trimestre de 2021, el stock de depósitos bancarios registró en el último año crecimiento nominales de 51,3% el Chaco.
Por otra parte, Corrientes registra un incremento del 42,9%, Formosa un 56,9% y Misiones 38,3%, de acuerdo con el reporte del Ieral.