La Cámara de Diputados de la provincia realizará hoy su quinta sesión ordinaria de 2022, con un temario que contará con cuatro puntos que, coincidente con la cercanía del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, tendrá como eje el reconocimiento a los héroes, a 40 años de la gesta. Pero antes, desde las 13.45, las y los legisladores están convocados a la sesión especial para otorgar el acuerdo parlamentario a los pliegos de designaciones de distintos funcionarios, entre los que se destaca el del fiscal de Estado, Roberto Herlein.
Para la sesión ordinaria está previsto el tratamiento de ocho proyectos de ley y uno de resolución, los que incluyen una iniciativa por medio de la cual se buscará imponer el nombre de excombatientes y veteranos de guerra chaqueños que participaron en la Guerra de Malvinas, a todos los vehículos de propiedad del Estado. También estará para su debate una propuesta que pretende establecer abril como Mes de los Veteranos de la Guerra de Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Además, como parte de la temática Malvinas, las y los diputados abordarán un proyecto para que los alumnos de 4° grado de los distintos establecimientos escolares de la provincia, al realizar la promesa de lealtad a la Bandera Argentina, esta sea tomada por un excombatiente de Malvinas, teniendo en cuenta el heroico patriotismo demostrado al defender la Patria, como lo hicieron en el conflicto bélico de 1982.
Con carácter pecuniario se tratarán las propuestas legislativas unificadas que contemplan mejoras salariales para los héroes, lo cual será posible a través una modificación a la normativa vigente de reconocimiento a excombatientes.
Otros proyectos
La materia ambiental también forma parte de la agenda de este miércoles, a través del proyecto que impulsa la creación del premio anual a la acción ambiental de la Legislatura, el cual estará destinado a personas físicas o entidades con personería jurídica que generen un aporte innovador y significativo al cambio climático. La implementación del programa de capacitación y formación de los establecimientos gastronómicos para brindar un menú libre de gluten es otra de las propuestas incluidas en la alteración para que sean convertidas en leyes.
Una adhesión a la Ley de Preservación, Señalización y Difusión de Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado; así como la institución del Día del Escultor Chaqueño en memoria de Fabriciano Gómez, integran el temario del combo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, presidida por el titular del interbloque Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, determinando las ocho propuestas, así como la iniciativa de resolución relacionada a una modificación del reglamento interno de la Legislatura para que las resoluciones y declaraciones aprobadas por el cuerpo contengan las firmas de los autores cuando estos lo soliciten.
Ambas sesiones se transmitirán en vivo desde las plataformas YouTube y Facebook (Poder Legislativo Chaco), como así también en la página web oficial de la Legislatura (http: //video.legislaturachaco.gov.ar/), desde donde podrá seguirse el debate. Esta quinta sesión ordinaria estaba prevista que se realice en Charata, pero a partir de las intensas lluvias registradas días pasados, el miércoles 23 se resolvió en la Legislatura provincial realizarla en el recinto Deolindo Felipe Bittel.