Será este viernes en Casa de Gobierno. La segunda audiencia será el 11 en Barranqueras. El precio del boleto subiría entre 40 a 45 pesos. En corrientes cuesta 60 pesos, para los concesionarios debería costar $80.
Este viernes 8 de abril, desde las 9, el Salón Obligado de Casa de Gobierno será escenario de la primera de dos audiencias públicas para tratar el nuevo cuadro tarifario para el Transporte Público de Pasajeros en líneas urbanas e interurbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia. En tanto, el segundo encuentro se realizará el 11 de abril próximo, también desde las 9, pero en el Salón de Usos Múltiples de la Administración Portuaria Puerto de Barranqueras, ubicado en avenida Paraná s/n en la Zona Portuaria de la ciudad de Barranqueras.
El objetivo de la convocatoria formulada por el Ejecutivo provincial es garantizar una efectiva participación ciudadana en las decisiones, implementándose un espacio institucional para que la ciudadanía en general y todo aquel que se vea afectado o tenga un interés particular o general, exprese su opinión respecto a las cuestiones sometidas a consulta.
A través del Decreto 382/22,el gobernador Jorge Capitanich convoca a Audiencias Públicas para determinar el nuevo cuadro tarifario para el Transporte Público de Pasajeros en líneas Interurbanas del Área Metropolitana del Gran Resistencia, las que serán encabezadas por Tomas Yazlle, subsecretario de Transporte de la Provincia; y Luis Cabrera, subsecretario de Transporte de la Municipalidad de Resistencia.
“El objetivo de esta instancia es que el Poder Ejecutivo, previo a la toma de una decisión, acceda a distintas opiniones sobre el tema en forma simultánea y en pie de igualdad a través del contacto directo con interesados y expertos en la temática”, se asegura en la convocatoria. La Audiencia Pública permite y promueve una efectiva participación ciudadana al confrontar de forma transparente y pública las distintas opiniones, propuestas, experiencias, conocimientos e informaciones existentes sobre las cuestiones puestas en consulta.
La audiencia cuenta con la Adhesión mediante convenio del Municipio de la Ciudad de Resistencia, para la realización en forma conjunta de la iniciativa con el propósito de tratar el estudio técnico de la tarifa del Transporte Público Urbano e Interurbano de Pasajeros, teniendo como finalidad aunar criterios a efectos de establecer un cuadro tarifario uniforme para ambas jurisdicciones en virtud de compartir trazas, tarifas, recorridos y usuarios del transporte público.
¿A cuánto se iría?
El boleto en la actualidad en el Gran Resistencia cuesta $31.
Para los concesionarios, con la suba de los combustibles, repuestos y el costo salarial entienden que el pasaje debería rondar sin contar lo que reciben por compensaciones, $ 81 pesos, una cifra que algo más del 160% lo que se paga ahora.
Sin embargo, ahora que tendrían más subsidios, desde el Ejecutivo calcula que no debe superar los $45.