Las actividades en el stand chaqueño, montado por el Instituto de Cultura en la 46° Feria del Libro de Buenos Aires, continuarán hasta el domingo 15 de mayo. El evento de índole internacional cerrará sus puertas el lunes 16 de mayo.
Este jueves 12 de mayo, a las 17, se llevará adelante un conversatorio con Juan Solá, bajo el título Imaginario, contexto, realidad y ficción. El autor se referirá a la construcción de sus obras literarias Invisible, Los amores urgentes y Epicaurbana. Luego, a las 18, será el turno de otra destacada escritora chaqueña, Susana Swarc, quien leerá sus poemas en Decir la Suerte.
A las 19, se presentará El Príncipe de la Tierra, de Marcelo Nieto, con la presencia del presidente del Instituto de Cultura, Francisco Tete Romero. Y a las 20, se exhibirá Sabores del Chaco, una publicación editada por el ICCH en conjunto con el Instituto de Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible. Esta obra estuvo coordinada por la titular de la Dirección de Patrimonio Cultural, Gabriela Barrios.
El viernes 13 de mayo continuarán las presentaciones de libros. A las 18, será el turno de la obra Mariano Moreno, el fuego del mar de Alejandro Bovino Maciel.
El mismo día, a las 19, será la presentación de volúmenes de la colección Iberletras. Se trata de Dónde caerse muerto, de Pedro Solans, y Las campanas de Juana la Loca, de la escritora y periodista Marta Rojas, quien será homenajeada. La actividad contará con la presencia del Embajador de la República de Cuba, Pedro Pablo Prada, y el titular del ICCH, Francisco Tete Romero.
Y para cerrar la jornada, a las 20, se desarrollará una intervención musical, a cargo de Maxi Pachecoy.
El sábado 14 de mayo, a las 18 se presentará Volver en tiempos oscuros, de Silvina Guzmán Suárez. Y a las 19, se llevará adelante Ningún pibe nace violento, un conversatorio sobre ESI como herramienta de deconstrucción de prácticas violentas y discriminatorias. El mismo estará a cargo de Cecilia Solá y Virginia Florito, con Madalena Moreno y Cecilia Mastrolorenzo como invitadas.
Posteriormente, a las 20, se concretará una intervención musical a cargo de Bosquín Ortega. Y para culminar, a las 21, se realizará la presentación de Cartas para la manada. Crónicas de negras putas y locas, de Cecilia Solá, y se desarrollará el conversatorio Las redes de mujeres como refugio.
El último día de actividades en el stand chaqueño, el domingo 15 de mayo, a las 19, se presentará la obra Tributo a Oscar Alemán, de Guillermo, José y Estanislao Iacona. Estarán presentes Jorgelina Alemán y el presidente del ICCH, Francisco Tete Romero. El cierre de las propuestas tendrá un final musical, a cargo de Jorgelina Alemán, en voz, Ricardo Pellicán, en guitarra, y Daniel Cossarini, en teclados.