En medio del desabastecimiento de gasoil que ya afecta a unas 21 provincias argentinas, lo que parece “abundar” es la típica argentiniada de aprovecharse de la situación para remarcar precios de productos y servicios.
“Esta es la realidad de la Argentina”, denunció desde su cuenta de twitter Nicolás Pino a través de un video en el que señala un surtidor que marca que el precio del litro de gasoil ya cuesta casi $ 300 en algunos puntos del país.
Así fue como a su regreso de la Exposición Nacional de Razas que se realizó en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) paró a cargar nafta en una estación de servicio ubicada en Curuzú Cuatiá, en el sur provincial, y se topó con esta realidad.
“Ya casi con poquito llegamos a $ 300 y el Gobierno discutiendo si el corte o no corte”, se quejó el dirigente en referencia al anunció de la suba del porcentaje del biodiésel en el gasoil al 12,5% para aumentar la oferta del combustible, y que, en rigor de verdad, hay que decir que es una medida que tardará en hacerse efectiva.
“Sin gasoil no podemos seguir”, dice un nuevo comunicado de la Mesa de Enlace, que convoca a marchar en julio
Mientras tanto, a partir de este viernes 17 de junio y aprovechando un feriado XXL en el que miles de argentinos se movilizarán por las rutas del país con fines turísticos, las principales petroleras dispusieron una suba del 12 % en el precio del litro de gasoil que por primera vez superará al de la nafta común.
Échale la culpa al Biodiesel: aumenta el gasoil un 12% en los surtidores de todo el país
Por su parte, un relevamiento que realizó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) señaló que en la Argentina ya son 21 los distritos que tienen serios problemas de abastecimiento de gasoil y así lo reflejaron en un mapa.
![](https://www.diariolavozdelchaco.com/wp-content/uploads/2022/06/gasoil-mapa-desabastecimiento-fadeeac-650x404-1.jpg)
(https://agroverdad.com.ar/)