La asamblea se realizó en Córdoba convocada por el Director General del Archivo General de la Nación, Pablo Fontdevilla. En ese marco, César Alfredo Obez, Director del Archivo Histórico de la Provincia del Chaco, es el segundo en el organigrama de las autoridades.
El Consejo Federal de Archivos Estatales de Argentina fue creado con la intención de generar un medio por el cual los archivos estatales se rijan, organicen y desempeñen bajo una misma normativa, que todos los archivos tengan en común tanto su organización, conservación como el servicio que presta, es voluntad común de los archivos Generales e Históricos Provinciales de la República Argentina, hacer realidad las prácticas coordinadas que fortalezcan los principios federales establecidos por la Constitución Nacional, las etapas de enormes desafíos que generan las transformaciones tecnológicas y sociales por las que atraviesa el país, la región y el mundo obliga a extremar la cooperación entre todas las jurisdicciones estatales.
Los mencionados cambios tienen un impacto profundo sobre las políticas de gestión documental y administración de archivos, sobre la preservación, la gestión y la disponibilidad de documentos que atañen al conocimiento histórico, la memoria institucional y los derechos individuales y colectivos de nuestras comunidades siendo, imprescindible una profunda recreación y fortalecimiento de los organismos con responsabilidad sobre las mismas.
Ante la convocatoria del Director General del Archivo General de la Nación, Pablo Fontdevilla el Consejo se reunió días atrás en la ciudad de Córdoba, donde se congregó a los directores de archivos Históricos y Generales de todo el país con el fin de realizar distintas actividades, entre ellas elegir autoridades del Consejo Federal de Archivos Estatales de Argentina (CoFAE), la asamblea fue realizada en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba y contó con la participación de directores de archivos estatales representantes de la mayoría de la provincias, también se trataron temas como lo actuado a la fecha en relación con la constitución del Consejo, se analizó, corrigió y aprobó el reglamento del CoFAE, luego se procedió a la elección de autoridades quienes estarán al frente del Consejo Federal de Archivos, siendo elegida presidenta del Organismo Gabriela Parra Garzón directora del Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, vicepresidente primero César Alfredo Obez, Director del Archivo Histórico de la Provincia del Chaco y vicepresidente segundo Javier Gastón Reino Director del Archivo General de la Provincia de San Juan y Secretario de actas Hernán Steckler, director del Archivo General de Santa Fe.
“Se presentaron las distintas comisiones (Código de Identificación a Nivel Nacional, Coordinación con Archivos de la Memoria, Conservación, Comunicación y Portal CoFAE, Documentos Nativo-digitales, Acceso y Transparencia) con las cuales se vienen trabajando través de reuniones virtuales, comisiones que las integran profesionales del Archivo General de la Nación y trabajadores de los archivos de las provincias que desempeñan tareas relativas a las comisiones creadas, los coordinadores expusieron sobre sus avances y metas a seguir, se aprobó la creación de tres nuevas comisiones (Tráfico Ilícito de Documentos, Capacitación de Recurso Humanos, actualización y Proyecto de Ley de Sistema Nacional de Archivos)”, resumió Obez.
Asimismo, marcó que “se trataron temas que beneficiarán a los archivos en general y también las problemáticas que conciernen a los mismos con el fin de buscar soluciones alternativas; que con un organismo como el Consejo Federal de Archivos de Argentina activa y dinámica las perspectivas son más que promisorias”.