La fiscala Ingrid Wenner confirmó que el cuerpo de Hernández tenía humo en los pulmones, pero él no fumaba. Se sabe que regresó de un viaje a Posadas, vivía de alquiler en Resistencia y tenía amigos en Fontana. Todos los detalles de la investigación en la edición papel de LA VOZ DEL CHACO de este martes.
Wenner acotó que “faltan las pericias definitivas de Bomberos, la autopsia definitiva con las pericias de ADN, que es lo que más tarda, y el registro dental, todos los análisis bioquímicos a los restos encontrados, las declaraciones testimoniales y los registros tanto del celular como de las cámaras de seguridad de la zona”.
Asimismo, pudo adelantar que como porte de la investigación “se están analizando las cámaras de seguridad, las distintas testimoniales que nos van llevando a otras cosas, los registros de llamadas y una innumerable serie de elementos que no quiero adelantar para que nadie se avive», reconoció, ya que dar cualquier pista puede llevar la investigación atrás.
La Fiscalía en Turno a cargo de Ingrid Wenner, acompañada del comisario General Alfredo Anibal González, Director General del Departamento de Investigaciones Complejas y el comisario principal, Rolando Sosa, segundo jefe del Departamento de Investigaciones Complejas, se dieron a conocer los primeros resultados de la autopsia. El cuerpo de quien sería el abogado Aníbal José Hernández, “porque aún falta el resultado del ADN y eso lleva tiempo”, “no estaba maniatado” y “tenía humo en los pulmones”, dijo la fiscala asegurando que eso era lo único que podía adelantar porque el caso está en etapa de investigación. Ante la consulta de los medios, agregó que “el hombre no fumaba”.