Este calvario lo sufrió Carla, una chaqueña que se animó, a pesar de la connivencia judicial, a viralizar un video en el que relata todos los tipos de violencia que le provocó su ex marido: Marcelo Guzman.
Reconocida instructora de pilates, oriunda de Villa Ángela, que hace más de 12 años vive en el sur, denunció violencia de género por parte de Marcelo Guzman, una alta autoridad del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego.
Pedido desesperado para volver al Chaco
Carla Keinstein, instructora de pilates, manifestó en un video que se volvió viral las numerosas instancias de violencia de género que sufrió a manos de su marido, Marcelo Guzmán, durante 12 años. Guzmán ocupaba la posición de Abogado Relator en el Superior Tribunal de Justicia, pero tras la denuncia pública fue desplazado en la tarde de este lunes de su puesto por el doctor Ernesto Löffler hasta tanto la situación se esclarezca.
En el video Carla se muestra agobiada, con moretones en su rostro y brazos, temerosa y angustiada. Comenzó relatando cómo conoció a Guzman y su situación emocional a partir de ello: “Yo estoy casada con Marcelo hace 12 años”, dijo y explicó además que lo conoce desde hace 15 años. Es oriunda de Chaco y vivió en Córdoba donde conoció a Marcelo Guzmán. “A los 34 meses de convivencia en Ushuaia empezaron los problemas”, especificó.
Carla relató que en estos 12 años pasaron infinidades de situaciones de violencia económica, psicológica y física. Situaciones donde Guzmán, su marido, le negaba dinero, le generaba maltrato psicológico bajo diferentes circunstancias y en estos últimos meses comenzó con el agravante físico en la relación. “Él me recordaba todas las semanas de que vivíamos gracias a él, que comíamos gracias a él y que teníamos un techo gracias a él”. “Solamente yo conozco a esta persona y de lo que es capaz”, relata Carla.
“Me ha hecho cosas que ni en una película aparecería. Me ha grabado, me ha tratado de encerrarme, me ha tratado de declararla insana, ha inventado cosas terribles”. “Jamás me anime a denunciarlo porque me sentía en inferioridad de condiciones. Soy una profe de pilates sin ingreso fijo, vengo de un hogar súper humilde… y él además de ser abogado y de conocer todas estas cuestiones el trabaja con gente muy poderosa”. Y aclaró: “Yo no los conozco, pero hablo de sus dichos y sus amenazas de lo que Marcelo comenta, lo que puede hacer desde su lugar”.
A pesar de ello Carla realizó la denuncia el pasado lunes, con testimonio, declaraciones y evidencia presentada en diferentes instituciones judiciales. Guzmán fue penado con una una orden de restricción de 200 metros y hoy, con el video viralizado, fue separado de su cargo en el Superior Tribunal de Justicia. “Los derechos de la mujer son solo palabras”, declaró Carla.
Asimismo manifestó que se contactó con varios abogados y ninguno quiso representarla al conocer quien es Marcelo Guzmán y donde trabaja. “La gente a veces juzga, pero es difícil denunciar cuando uno está solo sin familia”, dice rompiendo en llanto. «Cuando está solo, sin familia, sin amigos, sin dinero y con hijos”. “Hago este video porque yo temo por mi vida”, dice Carla que actualmente está separada de Marcelo Guzmán y espera una respuesta favorable ante esta situación.
Repercusión de la denuncia por violencia de género contra Marcelo Guzmán
«Es conocido que condeno enfáticamente cualquier tipo de violencia, especialmente de género. Hoy lo ratifico, así como mi compromiso de garantizar a todas las posibles víctimas y personas en situación de vulnerabilidad un acceso pleno a la justicia y a que sus casos sean analizados con perspectiva de género, con los más amplios alcances que ello implica. Hasta tanto se esclarezcan los hechos y el proceso judicial culmine, el doctor Guzmán está desafectado de sus tareas en mi vocalía y están en trámite las medidas administrativas correspondientes, más allá de los procesos judiciales que deba atravesar», dice el comunicado del juez del STJ Ernesto Löffler.