La Subsecretaría de Personas Adultas Mayores programa su próxima actividad para el viernes 14, desde las 9, en el Jaime Zapata.
El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Personas Adultas Mayores, realizó el pasado sábado 3, un colorido encuentro en el auditorio El Tepeyac de Fontana en el cual se celebró el Día de las Personas de Edad.
Los festejos por la efeméride establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1991 tienen entre sus propósitos promover una mirada positiva hacia este sector de la población con un envejecimiento activo y saludable, tender a la plena inclusión y alejar estigmas sociales hacia los adultos mayores y fortalecer a las vejeces para una vida en plenitud.
Así, durante la actividad que reunió también a miembros de organizaciones sociales y civiles y autoridades de otros organismos del Estado, se sucedieron números artísticos y la actuación de grupos musicales para el deleite de adultas y adultos mayores.
El subsecretario de Personas Adultas Mayores, Atilio García Plichta, marcó sus expectativas para lo que se realizará durante todo el mes y repasó la importancia de la revalorización de este colectivo etario.
“Venimos de una etapa muy dura como la pandemia, por lo que estas actividades y la que se realizarán, permiten a adultas y adultos mayores reencontrarse, estimulan la participación ciudadana y fundamentalmente poner en valor a las vejeces”, indicó.
Durante todo el mes, se llevarán a cabo una serie de acciones para revalorizar el rol de las personas de edad por el Mes de las Personas Adultas Mayores.
El pasado 4, tuvo lugar la presentación del programa Chaco Florece, que busca favorecer la integración comunitaria de las personas mayores que realizarán representaciones artísticas que luego se expondrán en espacios públicos.
Luego el miércoles 5 se compartió un rincón de lecturas sobre los derechos de las personas adultas mayores.
Siempre durante octubre habrá charlas de nutrición en centros de jubilados y pensionados y clubes de personas adultas mayores y espacios de formación sobre la manipulación e higiene.
Qué sigue
También se desarrollará un evento deportivo y recreativo en el polideportivo Jaime Zapata y un paseo socio-recreativo por el parque 2 de Febrero.
El viernes 14, desde las 9 la concentración será en el Jaime Zapata en la jornada denominada «Disfrutando la vida en movimiento», allí las personas adultas mayores harán una marcha y luego actividades recreativas.
En la última etapa del mes habrá festejos por el Día de la Jubilada y el Jubilado, se promoverá el turismo para integrantes de residencias y clubes de mayores, charlas sobre reanimación cardiopulmonar en Fontana y un taller de dibujos en Resistencia para cerrar el lunes 31 con Salud a Todo Ritmo en la plaza España.