Habrá un impacto comercial, generando dinamismo y potenciando el recorrido de compras.
Cinco empresas presentaron sus ofertas para la ampliación de la Peatonal Cívica Administrativa de Resistencia anunciada por Gustavo Martínez para el centro capitalino y que significa uno de los mega emprendimientos en materia de infraestructura más importantes de la gestión municipal. Estas obras comprenden los tramos de calles Arturo Illia, entre José María Paz y Colón, y el de Perón, desde Vedia hasta Dónovan, y se ejecutarán, con un presupuesto con recursos genuinos, cercano a los 670 millones de pesos.
Se trata de las empresas Eccsa, Coning, Bylsa, VMF S.R.L. y Teckchaco, que participaron de la apertura de sobres de licitación de esta obra que tendrá dos tramos, uno por Arturo Illia y el restante por Perón.
“Resistencia tiene un alto perfil de actividades, ya sean turísticas, deportivas, culturales y queremos potenciarlas con obras como esta”, dijo el intendente tras la apertura de sobres.
“Queremos obras que permitan el desarrollo y extensión de estas actividades y poner en valor el profesionalismo de nuestros comerciantes, sabemos que el entorno de cada ciudad hace al desarrollo económico”, agregó.
En tanto, desde el comercio
Verónica Mazzaroli, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Chaco, destacó: “La participación que tuvimos desde el primer momento que el Intendente nos convocó, quedó demostrado que habrá enormes beneficios a los comerciantes, las primeras inversiones cuando se construyó la Peatonal fueron muy positivas”.
En la misma sintonía, el titular de la Cámara de Comercio de Resistencia, Iván Bonzi, señaló que “mantuvimos muchas reuniones y los comerciantes dieron sus puntos de vista y nos tuvieron en cuenta, como ser el pedido que continúe la circulación vehicular y que el inicio de las obras sean en enero y no en diciembre, que es nuestro mes fuerte en ventas”.
Roque Schulz, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, dijo a su vez que “es muy bueno el proyecto, en otras ciudades funciona muy bien, esto favorecerá a todos”.