El Centro de Industriales Panaderos del Chaco decidió no trasladar el 5% de aumentos en los insumos para hacer pan y absorber ellos esta nueva suba. Las materias primas que subieron fueron harina, levadura y grasa.
Alejandro López, presidente de la entidad panadera, explicó que la comisión directiva decidió no trasladar el incremento del 5% al costo final del kilo de pan. “Aún así aconsejamos a los socios y colegas que no dejen de mirar sus costos porque quizás quienes no aplicaron los aumentos anteriores hoy se encuentran con otros valores y podrían estar trabajando a pérdida”, indicó López en declaraciones a Radio Provincia.
“En lo que resta del mes tendremos otros incrementos porque ya nos están llegando los nuevos precios de la harina, así que no se puede hablar de estabilidad de precios en el sector”, comentó. López adelantó que la situación de los panaderos podría complicarse en el 2023, “según la información que tenemos, en la campaña del 2023 hay poco rinde de trigo por la sequía, además que mucho de ese trigo está vendido al exterior”.