Un jurado popular declaró por unanimidad culpable a Gabriel Omar Silva de 42 años por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo de pareja y por femicidio en contexto de violencia de género, tal como lo solicitó la fiscalía.
Durante los alegatos de clausura, la fiscal Gisela Oñuk reconstruyó el violento episodio ocurrido el 22 de julio pasado, alrededor de las 16, en el paraje Venados Grandes, dependiente de la ciudad de Chorotis.
Fue un vecino de la pareja el principal testigo de la causa que contó que cuando se encontraba en su patio tomando mates, escuchó gritos pidiendo ayuda.
«El testigo la vio correr ya que era perseguida por el imputado Silva quien llevaba en sus manos un cuchillo con sangre. Él cuenta que cuando sale al encuentro de Vilma y Silva, la encuentra tirada en el piso, que tenía mucha sangre, que estaba muy herida y que al dirigirse a Silva le preguntó «Ves pelotudo ¿Qué hiciste?» Silva le dijo que había sido ´el otro´», relató la fiscal de la causa, Gisela Oñuk, durante su alegato de clausura.
Gabriel Silva fue declarado culpable del delito de homicidio doblemente agravado por la relación de pareja y de violencia de género (femicido) por un jurado popular al término del primer juicio de este tipo realizado en la ciudad de Villa Ángela. De acuerdo con lo demostrado durante el juicio, Silva asesinó a Vilma Klein, en la casa de la víctima, la tarde del 24 de julio pasado.
El juicio se desarrolló en el auditorio del edificio de tribunales local y la tercera jornada comenzó con los alegatos de cierre por parte de la fiscal requirente, Gisela Oñuk; Nelson Valenzuela, querellante particular y Andrés Saavedra, defensor del acusado. Luego el camarista Ricardo González Mehal, juez técnico del caso, leyó las instrucciones finales previas a la deliberación.
En las audiencias anteriores fueron leías las instrucciones iniciales, las partes hicieron sus alegatos de apertura (que en el caso de la fiscalía estuvieron a cargo de la fiscal de Cámara Silvana Rinaldis) y declararon nueve testigos.
Primero fuera de Resistencia
El nuevo sistema debutó en la tercera circunscripción judicial con asiento en Villa Ángela transformándose en el primero de su tipo que se realiza fuera de Resistencia. Fue luego de que la resolución 253/22 del Superior Tribunal de Justicia estableciera la obligatoriedad de este método de juzgamiento para las causas elevadas a juicio desde el 8 de agosto en Sáenz Peña, Villa Ángela y Castelli por los delitos contemplados en la ley 2364-B.