El gobernador interino de Tucumán destacó los logros alcanzados por las 10 provincias y explicó cómo funciona el sistema de transporte público.
Hugo García, para LA VOZ DEL CHACO
Los gobernadores de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto a funcionarios nacionales deliberan en la vecina provincia.
Realizaron la tradicional foto con el puente interprovincial de fondo y luego ingresaron al Hotel de Turismo, ubicado en calle Entre Ríos 650, en el centro de la capital correntina, donde consolidan sus áreas de trabajo y toma decisiones en conjunto.
Continuarán con una agenda de trabajo que pone el eje en el federalismo y la distribución equitativa de recursos. Contará con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur y los ministros nacionales, de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; del Interior, Wado de Pedro; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
La agenda, tal lo adelantó, Capitanich, algunas temáticas ya planteadas como transporte, energía, corredor bioceánico, segmentación de los subsidios al gas y exposición de los avances de la Agencia de Comercio Exterior e Inversiones del Norte Grande Argentino.
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y presidente pro témpore del Consejo Consultivo del Norte Grande, destacó que “este es un espacio de diálogo permanente que nos permite visibilizar problemáticas de toda la región”.
Además, la agenda cuenta con los avances del Proyecto Federal para la Industria Audiovisual de la región, el tratamiento del decreto 814 sobre contribuciones patronales, el análisis de la situación de troceo en la industria frigorífica (Resolución 10/2021) y la Campaña de promoción del Norte Grande en la Costa Atlántica.
Por otro lado, en la previa al inicio de la décima quinta reunión de los gobernadores del Norte Grande, el gobernador interino de Tucumán dijo que “si algo tiene el Norte Grande es el pluralismo y es por eso que estamos logrando algunos resultados. Hasta acá el Gobierno Nacional nos viene resolviendo los problemas que tienen que ver con el transporte público, con la energía y que tienen que ver con otros temas que benefician a algunas provincias del Norte Grande pero que todos apoyamos y acompañamos porque por eso formamos este espacio institucional”.
Respecto de la situación de Tucumán, “el sistema público de pasajeros mueve 600.000 personas por día y cuando el sistema se ve afectado se nos cierran las escuela, disminuye la atención en los hospitales, disminuye la actividad comercial de la provincia. Por eso es que le ponemos mucha fuerza a mejorar los servicios públicos y este es un tema común en las 10 provincias que integramos el Norte Grande”, explicó Jaldo.