“Una Navidad más sin el respeto a mi familia”, es uno de los posteos que Nancy Sotelo, hermana de Sole Sotelo, víctima de un femicida. La titular del Inadi Chaco saca a la luz que Maximiliano Quiroz, quien está detenido y espera conocer su sentencia por la muerte de Sole en febrero próximo, tiene acceso a las redes sociales.
“El Estado es responsable. Basta de privilegios a femicidas”, agrega Nancy Sotelo.
“Chaco. Maximiliano Quiroz femicida de mi hermana tiene Instragram. Desde las redes realiza publicaciones pisoteando la herida que arrastramos desde el año pasado, cuando él torturó y asesino a mi hermana. El derecho a usar teléfono para personas privadas de libertad no es para esto. Quienes son responsables de la tenencia de estos dispositivos también son responsables del uso que los detenidos hacen de los mismos”, marca Sotelo.
Y en ese sentido agrega: Exigimos justicia y respeto. Justicia se hará el 8 cuando se lea la sentencia y, ¿el respeto para cuando….?, interroga.
E insiste: “El propio Estado es responsable. Soy guardiana de la memoria de mi hermana, por ella y por todas nos seguiremos cuidando entre nosotras”, finaliza con los hashtag: #MAXIMILIANOQUIROZ #FEMICIDA #PERPETUA.
Entre los comentarios de adhesión al pedido de Nancy Sotelo se lee el de la usaría de Facebook Tere Rodriguez Kopp, quien escribe: “Me enoja mucho esto. Porque encima de ser cobarde y femicida no tiene respeto por la familia y los seres queridos (bueno seguramente en la cabeza de rata la palabra respeto no existe) increíble, pero creo que la justicia además de la de acá obrará. Será justicia”.
Uso de celulares en las cárceles
Se debe citar que la Resolución 676 del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, del 23 de mayo de 2022, aprueba el protocolo para uso de teléfonos celulares de personas privadas de libertad en dependencias policiales y en el Servicio Penitenciario de la provincia, y allí establece una serie de condiciones para ello.
El anexo del documento que lleva la firma de la ministra Gloria Zalazar, hace referencia explícita a “la inobservancia reiterada” de las disposiciones del reglamento “o la posible participación en un delito penal mediante utilización del dispositivo móvil”, lo que “dará lugar a la inmediata incautación del mismo”.
Y es que el objetivo de facilitar celulares o notebooks a los reclusos es “a) el contacto con sus familiares y afectos/ b) su desarrollo educativo y cultural; 2) el acceso a información relativa a su situación procesal”.