En un comunicado, informó que no volará a Buenos Aires.
El venezolano Nicolás Maduro anunció que finalmente no viajará a la Argentina para participar de la cumbre de la CELAC pese a los preparativos que se habían realizado para contar con su presencia.
“En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”, dice un comunicado del régimen chavista.
En vista de ello, prosigue el escrito, el mandatario tomó “la decisión responsable” de enviar al canciller, Yván Gil, “como jefe de delegación con las instrucciones de llevar la voz del pueblo de Venezuela”.
La dictadura venezolana denunció que sectores de la derecha “pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos” de la cumbre, “y así contribuir a la campaña de descrédito” contra Venezuela, un plan, aseguró, “emprendido” desde Estados Unidos.
Así, “ante este escenario de planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha” y “con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa” de la actividad, Maduro decidió no acudir a esta cita.
“Como Estado fundador (de la Celac), Venezuela desea cuidar el éxito de este principal mecanismo de unión e integración regional a favor de nuestros pueblos”, añade el escrito.
Maduro tenía prevista una reunión este lunes, en Buenos Aires, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya advirtió de la suspensión del encuentro, antes de que Venezuela informara de manera oficial.
Por su parte, el canciller Gil llegó este mediodía a Buenos Aires en un vuelo privado, pudo saber Infobae de fuentes aeronáuticas. La aeronave, un Lear Jet 60, matrícula LV CCO, partió desde Caracas e hizo escala en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).
Además del canciller venezolano, en ese vuelo viajaron al menos tres diplomáticos.
El canciller Gil Pinto asumió a principios de enero y es el cuarto ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela desde 2021, precedido por Jorge Arreaza, el actual embajador en Colombia Félix Plasencia y Carlos Faría.
El nuevo funcionario es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Central de Venezuela, la principal casa de estudios del país. Desde 2017, se desempeña en cargos diplomáticos en Europa y, en octubre de 2021 fue designado encargado de negocios de Venezuela ante la Unión Europea.
Además, fue presidente de la Corporación de Desarrollo Agrícola y ministro de Agricultura y Tierras en dos ocasiones durante el Gobierno de Maduro.
Gil Pinto viajó en un avión de la empresa Baires Fly, contratada puntualmente para ese viaje. El vuelo aterrizó a las 13:42 en Aeroparque.
Qué dice la oposición
La oposición celebró la cancelación de la visita de Nicolás Maduro: la atribución de Patricia Bullrich y el mensaje de Larreta. “Lo frenamos con la DEA”, dijo la jefa del PRO, mientras que el jefe de Gobierno elogió, sin dar nombres, a su rival interna y a dirigentes que hicieron denuncias como Waldo Wolff.
Un sugestivo contrapunto se estableció entre dos de los candidatos presidenciales del PRO sobre la decisión del dictador venezolano Nicolás Maduro de no viajar a la Argentina para participar de la cumbre de la CELAC. Mientras Patricia Bullrich se atribuyó el mérito de haber frenado la visita, Horacio Rodríguez Larreta aludió sin dar nombres al papel de su adversaria interna y al de otros dirigentes, como Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos del gobierno porteño, quienes hicieron diversas presentaciones que habrían llevado al régimen chavista a cancelar el viaje.
“Lo frenamos con la DEA. Pánico tiene con esa denuncia”, afirmó a Infobae desde el country Cumelén, en Villa La Angostura, antes de reunirse con Mauricio Macri. La jefa del PRO se refirió de esta forma a la presentación que hizo este domingo ante la Administración para el Control de Drogas (DEA) para solicitar la captura de Maduro si viajaba a nuestro país.
“¡Ganó la democracia! Frenamos al narcotraficante de Maduro y no vendrá a la Argentina. Celebro cómo miles de venezolanos, que tuvieron que emigrar a nuestra patria expulsados por el delirio socialista, evitaron la ofensa de ver al gobierno recibir con honores a este dictador”, dijo la jefa del PRO en Twitter luego de que el régimen chavista confirmó la noticia.
Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, opinó sobre el tema desde Twitter: “Que Maduro no venga a la Argentina es una muestra de lo que podemos lograr cuando nos ponemos firmes contra los dictadores que violan la libertad, los valores democráticos y los derechos humanos en la región. BASTA a los que quieren poner al país del lado incorrecto de la historia”.
“Mi reconocimiento al pueblo argentino por defender nuestra tradición democrática y a todos los dirigentes y líderes que, utilizando las herramientas institucionales correspondientes, hicieron las denuncias que evitaron su llegada”, dijo el jefe de Gobierno.
De esta forma, Rodríguez Larreta se refirió a la actitud de Bullrich y también a la presentación efectuada ante la Justicia por Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos del gobierno porteño, quien, como titular del Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader), denunció en Comodoro Py a Maduro y a sus colegas de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, por “la persecución política contra organizaciones civiles y personas físicas”.
En un comunicado de prensa, el régimen chavista habló de los motivos por los cuales se suspendió la visita de Maduro: “En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente”.
Infobae con información de EFE