En un comunicado difundido a primeras horas del sábado, los sindicatos docentes integrantes de la Coordinadora Docente anunciaron la aceptación de la propuesta salarial hecha desde el ejecutivo provincial. «Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad», indicaron.
Desde la Coordinadora Docente integrada por AMET-FIUD-UDA-ACHABI se resolvió, luego de la consulta a sus afiliados, la aceptación de la propuesta salarial del Gobierno con aplicación desde el sueldo de marzo.
“Hay una evidente valoración de la propuesta en la mayoría de los docentes y que se traduce en la aceptación con las consideraciones que planteamos en las reuniones, que son mantener abierta la discusión salarial en tanto las condiciones inflacionarias lo ameriten, y no renunciar a exigir cualquier mejora que se pueda lograr de aquí en más en el marco de ese diálogo abierto que se está acordando, como por ejemplo trabajar en el adelantamiento de los montos y mejorar la cantidad de puntos ofrecidos”, dice el comunicado que lleva la firma de Norberto Piñero, secretario General AMET, Coordinadora Docente.
“Si bien el escenario actual es muy difícil para todos, haber garantizado la cláusula gatillo nos da una herramienta que nos mantiene peleando contra la inflación y que cada tres meses significa, como viene sucediendo, una recuperación del sueldo, y en el caso de este primer incremento será con un otorgamiento de un 20 por ciento al básico con el impacto que tiene en la calidad del salario y llega al sector docente pasivo también”, se ñade.
Y agrega: “También hay que rescatar de la propuesta el carácter acumulativo de los incrementos lo que se traduce en algunos puntos porcentuales más de aumento al pasar los trimestres, porque el cálculo se produce con la base del último valor y no del que existía cuando se anunció”.
“Desde nuestro sector vamos a continuar encarando el reclamo salarial con responsabilidad y seriedad, como lo hicimos siempre, sin levantar banderas irreconciliables y con ganas de llevar soluciones a los docentes, nuestro reconocimiento a todos los afiliados que analizaron, se pronunciaron, y finalmente respetan la decisión democrática de la mayoría”, finaliza el escrito.