El concejal de Resistencia, Javier Dumrauf, expresó preocupación por la problemática de los cuidacoches o trapitos, en el contexto de la implementación del estacionamiento medido.
Durante una entrevista en «La mañana de Natagalá», respaldó el proyecto del presidente del Concejo Municipal, Alejandro Aradas, que busca ordenar esta actividad informal, tolerada, pero no permitida, mediante la colaboración entre el municipio y la provincia.
Dumrauf destacó que la propuesta no pretende prohibir, sino regular y abordar la situación de forma integral.
VIOLENCIA Y MALESTAR
ENTRE LOS VECINOS
El edil remarcó que la presencia de cuidacoches ha generado malestar entre los vecinos, debido a episodios de violencia y cobros indebidos.
Consideró inadmisible que se pague tanto el Estacionamiento Medido como tarifas arbitrarias impuestas por los trapitos.
Asimismo, destacó la necesidad de aplicar controles más estrictos y brindar contención social a las personas involucradas, reafirmando el compromiso de su gestión con garantizar un entorno más seguro y organizado en Resistencia.
Colaboración y alternativas para una ciudad más segura
El concejal Javier Dumrauf destacó la importancia de la colaboración entre el municipio y la Provincia, mencionando experiencias previas exitosas como los operativos contra el robo de cables y la organización de actividades informales durante la Bienal de Escultura.
Sin embargo, admitió que intentos anteriores, como la creación de cooperativas y registros para los cuidacoches, no lograron resolver el problema de manera efectiva.
ARTICULAR ESTRATEGIAS
Por ello, subrayó la necesidad de articular estrategias conjuntas con el Ministerio de Seguridad provincial, que incluyan contención social y alternativas laborales para las personas involucradas en esta actividad.
Asimismo, Dumrauf enfatizó que el proyecto solicita al Ejecutivo municipal implementar controles más estrictos para abordar esta problemática, promoviendo una coordinación efectiva con la provincia.
El objetivo, señaló, es garantizar un entorno seguro y ordenado para los ciudadanos, reafirmando el compromiso de su gestión con construir una Resistencia más organizada y segura para todos.