En un nuevo y sorpresivo control por parte de la Jefatura de Policía del Chaco, en cumplimiento a la Ley 2627/17, se detectó que otro agente dio positivo en el examen toxicológico. Se recuerda que estos operativos se vienen realizando en toda la provincia, para los agentes de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP)
Luego se conocieron otros casos más, situación que preocupa a la cúpula policial y a toda la sociedad.
El lunes, por la mañana, se realizó un control sorpresivo al personal de la comisaría de General Pinedo, y en los resultados de las muestras, un efectivo de la repartición dio positivo para drogas de abuso. Ante esto, las autoridades le otorgaron al efectivo 65 días de licencia especial obligatoria y se le retiró el arma reglamentaria.
Al respecto, se recuerda que en los exámenes toxicológicos realizados días pasados; dos policías de la comisaría Sexta de Sáenz Peña dieron positivo para cocaína y marihuana. En esa línea, también un efectivo de la Policía Caminera local también dio positivo, pero para cocaína.
Siguiendo con los mencionados controles, el lunes 27 de enero se realizó un control sorpresivo en la comisaría de General Pinedo arrojando el siguiente resultado: un efectivo positivo para droga de abuso (presuntamente consumo de clonazepam no recetado por un profesional médico).
Se recuerda que en el primero de los exámenes realizado en la comisaría de Presidencia Roca, de los 14 efectivos, 4 dieron positivo para cocaína y marihuana.
También a los tres máximos jefes de la Policía del Chaco se les realizaron los exámenes que dieron negativo en los tres casos.
«La necesidad de mantener a nuestros hombres y mujeres
en servicio sin ningún tipo de sustancia alucinógena»
El jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, confirmó en Alerta Urbana que se han realizado una serie de exámenes toxicológicos a la cúpula policial, con resultados negativos en todos los casos.
El control, que incluyó al propio Romero, al subjefe y al director ejecutivo del Seat, fue realizado la semana pasada en la jefatura policial. El objetivo, según Romero, fue «dar el ejemplo de arriba hacia abajo» en la lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas dentro de la fuerza.
También adelantó que estos controles no se limitarán a los altos mandos.
En los próximos días, la Policía del Chaco llevará adelante exámenes sorpresivos en unidades de todo el territorio provincial, tanto en la zona capital como en el interior. «La necesidad de mantener a nuestros hombres y mujeres en servicio sin ningún tipo de sustancia alucinógena es fundamental, ya que somos los encargados de hacer cumplir la ley», expresó el jefe policial.
Los controles incluyen pruebas de saliva y orina, y en casos excepcionales, de sangre. Estos controles sorpresivos han dado como resultado la detección de ocho casos positivos hasta el momento, distribuidos entre comisarías de la capital y el interior.
Dos de estos casos fueron registrados en la comisaría Quinta de Resistencia, dos en la Sexta de Presidencia Roca y cuatro en la comisaría de Presidencia Roca. Se sumaron en la comisaría de General Pinedo y en la Caminera de Presidencia Roque Sáenz Peña.
MEDIDAS
Ante los resultados positivos, la Policía del Chaco ha establecido medidas claras. Los agentes que den positivo en las pruebas toxicológicas recibirán licencia especial obligatoria por 65 días, durante los cuales no podrán portar armas ni credenciales.
A partir de este período, los efectivos serán sometidos a tratamiento y rehabilitación. Si la situación persiste, su situación laboral podría cambiar a «disponibilidad por enfermedad» o incluso ser dado de baja si no cumplen con el tratamiento.
«Para nosotros, el policía que consume es un enfermo, y nuestra obligación es tratarlo como tal. Sin embargo, si el agente niega el consumo y no se somete al tratamiento, se iniciará un sumario administrativo, lo que podría derivar en su baja de la institución», afirmó Romero.
AVANCES
El jefe policial también hizo referencia a los datos históricos sobre el consumo de sustancias dentro de la fuerza.
Según sus dichos, en administraciones anteriores se hablaba de más de 1.000 policías con problemas de adicción, aunque en la actualidad los controles continuos han permitido reducir este número.
Desde que comenzaron los controles sorpresivos, la cifra de agentes positivos asciende a ocho, y se espera que con la intensificación de las pruebas, se logre un mayor control y prevención.
CONTROLES
En otra parte de la entrevista, el comisario general Romero mencionó el Operativo de Recambio Turístico, que se realizó en la terminal de ómnibus de Resistencia.
Este operativo, que incluyeron controles a pasajeros y personas extranjeras, tuvo como objetivo garantizar la seguridad durante la temporada de vacaciones, con la participación de diversas unidades especiales, incluida la División Canes.