El sábado 15 se vivirá la 40ª edición del Festival Provincial del Chicharrón en el Club Sportivo Plaza de Presidencia de La Plaza según anunciaron en conferencia de prensa el presidente del Instituto de Cultura del Chaco (ICCH), Mario Zorrilla; su par de Turismo, Verónica Mazzaroli; el intendente de la localidad, Diego Bernachea; y la presidenta del club, María de los Ángeles Galvaliz.
Zorrilla destacó que es uno de los eventos culturales de más extensa tradición de la provincia, que inició en 1980, y actualmente homenajea a Doña Bernarda, mujer que enviudó joven y mediante la elaboración del chicharrón pudo mantener y educar a toda su familia.
De esta manera, el festival homenajea el trabajo y el esfuerzo.»
«Como Instituto de Cultura, entendemos además que estos festivales, que celebran la identidad, la tradición y el folclore, representan para la comunidad oportunidades de desarrollo, al impulsar su economía a través del turismo, la gastronomía, y también por supuesto: para celebrar las tradiciones y afianzar vínculos comunitarios.
Por eso el gobierno provincial articula el trabajo de los institutos de Cultura y de Turismo, con la Municipalidad de Presidencia de la Plaza, encabezada por su intendente y su equipo de trabajo, y el Club Sportivo Plaza, a cargo de la organización», expresó.
Destacó finalmente que el festival «se presentó en diciembre al Consejo Federal de Inversiones y recientemente logramos su aprobación; esta gestión permite financiar todos los gastos de organización del evento».
Por otra parte, Mazzaroli subrayó también la articulación entre los distintos organismos estatales y privados, que es la manera en que encaramos cada evento desde que asumimos, con resultados muy positivos.
«Estamos convencidos de que los festivales afianzan la identidad de los pueblos, sus raíces, su historia, en este caso, a través de una comida típica ya que la gastronomía es también un pilar fundamental de la identidad cultural y un producto turístico», dijo.
En tanto que el intendente Bernachea destacó la importancia del evento. «Es uno de los festivales más antiguos con vigencia en la actualidad, pero también una de las fiestas nacionales que tiene la provincia.
Además, para nosotros, tiene un sentido muy profundo que surge de nuestra historia, de lo que significó el chicharrón de doña Bernarda, que enviudó de muy joven con muchos hijos a cuesta», aseveró.
«En aquel entonces la estación de ferrocarril de la localidad era parada obligatoria de los trenes de pasajeros. Al llegar se encontraban con los chicharrones de doña Bernarda que de esta manera logró salir adelante, criar y educar a sus hijos. Es una historia sencilla que refleja el esfuerzo de muchos chaqueños y chaqueñas y también de muchos argentinos», agregó.
«El Festival mantiene vivo el símbolo, el fruto del esfuerzo, la cultura del trabajo, la protección de la familia. Es un mensaje a las generaciones presentes y futuras de que con trabajo todo se puede. Pero también es reflejar parte de la historia de Presidencia de la Plaza y de tantas localidades del interior que nacieron a partir del ferrocarril y de las vías», comentó Bernachea
Finalmente, la presidenta del Club Sportivo Plaza puntualizó que el evento fue afianzándose y creciendo. «Cada vez más familias, chaqueñas, de esta y de otras localidades, y también de otras provincias, se acercan a celebrar, a degustar un chicharrón además de otras comidas típicas».
Asimismo, adelantó que gracias al apoyo del Estado, este año «habrá actuaciones de importantes conjuntos chamameceros y de cumbia, como Los Alonsitos y La Pilarcita, con entradas populares, generales, accesibles para un grupo familiar numeroso», aseveró.
ULTIMAS NOTICIAS
- Se presentó la promoción Vuelta a Clases con tarjeta Tuya
- Campaña algodonera: más de $415 millones recibieron los productores
- Bolatti y Masin promueven iniciativa que busca atenuar el impacto del Sidem
- Velazco: «La clave para evitar incendios está en la conciencia ciudadana»
- For Ever, con dos bajas: Maxi Romero e Imanol Enríquez
- El básquet de Sarmiento, con objetivos sociales y deportivos
- El Club Estudiantes realizó testeos físicos en el Instituto de Deportes
- Atacó a los policías y amenazó herir a su beba