El gobernador Leandro Zdero inició ayer la obra de pavimentación de la ruta provincial 13, tramo de empalme con las rutas nacionales 11 y95. La obra implica un total de 39 kilómetros que demanda un desembolso que alcanza los $50 mil millones y un plazo de ejecución de 24 meses.
En la oportunidad, el mandatario informó que la obra contempla, además, 2.5 kilómetros de pavimento e iluminación en Charadai.
«Esta obra significa progreso y desarrollo para el departamento de Tapenagá», sostuvo el gobernador en su discurso, acompañado del intendente de Cote Lai, Anselmo Leli Bordón.
Así aseguró que «esta obra la soñamos hace mucho tiempo, y cuando los sueños se trabajan con determinación y decisión se cumplen. La pavimentación de la ruta tendrá un fuerte impacto en el sector productivo y ganadero. Esta obra significa que la gente viva mejor».
En esta línea, informó que la obra es financiada por Fonplata y recordó que esta fuente de financiamiento peligraba, lo que fue revertido tras el pedido de los gobernadores al gobierno nacional. «En diciembre la Argentina, tras el anuncio del ex ministro de Economía, Sergio Massa, se debatía si salía de Fonplata lo que hacía que obras importantes queden con final incierto», indicó.
Volviendo a los 39 kilómetros que permitirán conectar Cote Lai con Charadai, Zdero dijo: «Estamos apostando al crecimiento y desarrollo de la provincia. Iniciar esta obra significa gestionar, continuaremos trabajando en esta línea porque tenemos que lograr conectar toda la provincia».
«Con la ejecución de estas obras demostramos que tenemos la capacidad de gestionar y de hacer, porque pensamos en los chaqueños. Estaremos siempre trabajando en la confianza que nos depositaron y devolviéndola con esfuerzo y compromiso, como debe ser», concluyó el mandatario.
A su turno, el intendente Bordón aseguró que se trata de un día muy importante para el departamento de Tapenagá. «Esta obra se gesta desde hace muchos años, desde 2001 para ser específico, y hoy gracias al trabajo del gobierno provincial se concreta», remarcó.
Hizo hincapié en la implicancia que tendrá la obra en la mejora de la transitabilidad de las rutas del sudoeste y agradeció al gobernador por «escuchar y hacer obras para la comunidad».
Además, estuvieron presentes el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP), Omar Canela; los intendentes Susana Maggio (Santa Sylvina) y Hernán Paniagua (Basail); autoridades municipales de Charadai; el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Hugo Domínguez; los diputados Zulma Galeano, Carlos Salom y Samuel Vargas.
Canela destacó lo que implica el pavimento en la mejora del tránsito en todo el sudoeste de la provincia, así informó que se avanza hasta Charadai para luego continuar hasta la ruta nacional 95. En este sentido, explicó que la obra contempla dos circunvalaciones en Charadai, un puente sobre el arroyo Tapenagá y más de 50 alcantarillas transversales.
En su discurso, Zdero mencionó y agradeció a Juan Genovesse, un vecino de Cote Lai que donó parte de su campo para la trazabilidad de la ruta.
Al ser consultado, Juan aseguró que el pavimento de la ruta será un alivio para todos los habitantes de Cote Lai y de Charadai.
«La ruta va a estar espectacular, porque a cuando llueve se dificulta moverse. El gobernador está haciendo las cosas muy bien, está gobernando para todos», concluyó.
«Siempre aparecen unos pícaros que tratan de desestabilizar el país»
El gobernador Leandro Zdero se refirió ayer al caso de la criptomoneda $Libra, que involucra al presidente Javier Milei, tras ser consultado por diferentes medios de prensa.
«Los temas judiciales deben resolverse por los canales correspondientes. Nosotros entendemos que, frente a esta situación, siempre aparecen unos pícaros que tratan de desestabilizar la situación del país, sembrar miedo, dudas y, en algunos casos, hasta aprovechar la coyuntura política», expresó el mandatario.
En ese sentido, Zdero sostuvo: «Soy de los que creen que siempre hay que colaborar y que las cosas que están mal deben ser definidas por la Justicia. Por eso, consideramos que este es el camino que debe seguirse».
Por otra parte, al ser consultado sobre la próxima sesión en el Senado y los cambios en su equipo de Gobierno, Zdero adelantó que en los próximos días anunciará quién reemplazará al ministro de Producción, Víctor Zimmermann.
«Respecto del reemplazo de Zimmermann, lo voy a anunciar la próxima semana», afirmó.
Finalmente, el gobernador destacó que «este año será un período de cambios considerables para que la provincia salga adelante» y subrayó la importancia de impulsar proyectos en la Legislatura.