El presidente de Secheep, Hilario Bistoletti, se refirió a la crisis energética en el Chaco en medio de la intensa ola de calor y destacó que uno de los principales problemas que afectan el servicio son las conexiones clandestinas.
«Las conexiones ilegales generan variaciones de tensión y afectan a los usuarios que están cerca de esas instalaciones irregulares», explicó Bistoletti y agregó: «En algunos casos, estas conexiones sobrecargan la red y pueden generar cortes, además de ser un riesgo para la seguridad de las personas».
Consultado sobre las quejas de los vecinos por los constantes bajones de tensión, el titular de Secheep señaló: «Si las casas que reclaman están cerca de donde hay enganchados, en algunos casos eso puede afectar el voltaje».
Asimismo, resaltó que combatir esta problemática es una tarea compleja: «Hemos identificado domicilios donde la gente se engancha reiteradamente, incluso después de que les hemos desconectado el suministro en múltiples oportunidades».
En declaración es a La Radio, Bistoletti detalló que el personal de la empresa recibe audios y videos de vecinos denunciando estos enganches ilegales: «Visitamos los lugares, realizamos desconexiones, pero muchas veces, a las pocas horas, vuelven a conectarse de manera irregular».
Por otra parte, el funcionario mencionó que los picos de tensión han sido frecuentes en febrero debido a cortes en provincias vecinas como Formosa y Corrientes. «Cuando la demanda está en su punto máximo y ocurre un incidente, como el incendio de pastizales cerca de Charata que afectó una línea, el problema repercute no solo en el Chaco, sino también en las provincias vecinas», indicó.
Medidas contra el fraude eléctrico
Bistoletti también abordó el problema de las conexiones clandestinas y las medidas que está implementando la empresa: «Estamos avanzando firmemente en el corte de cables de conexiones ilegales.
Hoy, el costo de volver a engancharse es significativo y queremos que los infractores entiendan que esta acción no es algo temporal, sino una decisión firme de la empresa».
Advirtió que quienes insistan en el uso de conexiones ilegales enfrentarán costos elevados y controles constantes: «Tenemos localizadas las zonas con mayor cantidad de enganches clandestinos y cuando volvamos a intervenir, los primeros en recibir sanciones serán quienes reincidan en esta práctica».
Finalmente, el titular de Secheep reafirmó el compromiso de la empresa para mejorar el servicio en toda la provincia y concluyó: «Vamos a seguir trabajando para garantizar una mejor calidad de energía para todos los chaqueños».
Plan de regularización y subsidios
Ante esta situación, Secheep implementó un programa de asesoramiento y capacitaciones para que más ciudadanos accedan a los subsidios energéticos y regularicen su situación. «Más de 7 mil personas se han inscripto en los operativos que realizamos en 25 localidades», señaló Bistoletti y aseveró: «El objetivo es seguir con estos operativos mientras persistan las altas temperaturas y los problemas en el servicio».
Finalmente, aseguró que la empresa mantiene equipos de emergencia para atender los reclamos en distintos puntos de la provincia y reiteró la importancia de la regularización del servicio eléctrico. «El robo de energía no solo afecta la calidad del suministro, sino que también pone en riesgo a quienes lo realizan y a toda la comunidad», explicó.
Iluminación en el Gran Resistencia
Consultado sobre el recambio y la colocación de nuevas lámparas en el área metropolitana de Resistencia, Bistoletti afirmó: «Vamos muy bien, aunque tenemos que repasar el microcentro porque hay algunas luminarias que se están apagando.
Estamos teniendo un gran problema con la arboleda de Resistencia. Si bien es muy buena durante el día, nos perjudica mucho por las noches, ya que hay calles donde la luz está, pero en las veredas sigue habiendo oscuridad».
El funcionario destacó los trabajos realizados en distintos barrios y mencionó intervenciones recientes en la calle 20 y 9 de Julio, donde Secheep mantuvo reuniones con vecinos: «Este viernes pudimos asistir a la zona y quedé muy satisfecho por haber repuesto la iluminación en pasajes que no tenían luz suficiente».
Nueva estación transformadora en Sáenz Peña
Respecto a las inversiones en infraestructura, Bistoletti se refirió a la nueva estación transformadora en Sáenz Peña: «Es una obra muy importante que el gobernador podría inaugurar la próxima semana.
Hasta ahora, el centro de Sáenz Peña no tenía una estación transformadora propia y dependía de otras, lo que afectaba la calidad del servicio».
Según detalló, la nueva infraestructura estará ubicada en el centro de la ciudad, donde se encuentran la sede administrativa de Secheep y otros organismos: «El nuevo centro de distribución mejorará sustancialmente la calidad del servicio y beneficiará al centro comercial de Sáenz Peña. Su puesta en funcionamiento no tardará más de una semana».