La marcha llegó hasta el anfiteatro de la plaza San Martín, donde se realizó una exposición de fotos y documentos de la época. También hubo un micrófono abierto para que los participantes pudieran expresar sus pensamientos y sentimientos.
Las autoridades hicieron entrega de la declaración 003/25 declarando de interés municipal las actividades que se llevarán a cabo en la ciudad por las diferentes agrupaciones y organismos de DDHH y las diferentes áreas del municipio y religiosas.
El intendente Pío Oscar Sander participó de la marcha, junto a la presidenta del Concejo Deliberante, Soledad Rach; el secretario de Gobierno, Ismael Pablo Barnes; y el concejal Adrián Bordón.
La jornada incluyó la proyección de un documental sobre la lucha de las Madres de Plaza de Mayo, que relataron su dolor y sufrimiento por la desaparición de sus hijos durante la dictadura.
Para finalizar, músicos locales interpretaron canciones de protesta de aquella época, y se escuchó el testimonio de Luis Ulrich, quien viviera aquellos tristes sucesos. Fue una jornada muy emotiva y reflexiva, que recordó la importancia de la memoria y la Justicia en la historia argentina.
