El pasado 19 de marzo venció la primera prórroga que se le otorgó a la jueza Cristina Pozzer Penzo para investigar el caso de Loan Danilo Peña. No obstante, la magistrada solicitó una extensión y el plazo fue extendido hasta el 19 de julio de 2025. En el medio, la situación de los detenidos se complica.
El pasado miércoles, Pozzer Penzo solicitó a la Cámara Federal de Corrientes que extienda el plazo de investigación y el pedido fue aceptado por la «gravedad y complejidad» del caso. De esta forma, la jueza tendrá hasta el próximo 19 de julio para terminar con la instrucción de la causa, un mes después de que se cumpla un año sin Loan. El pequeño falta de su hogar desde el 13 de junio.
«Se tuvo en cuenta la gravedad de la acusación y la complejidad que tiene toda la causa para permitir que la jueza tenga más tiempo para llevar adelante todos los mecanismos que sirvan para avanzar con el caso», informó una fuente cercana a la investigación.
Los camaristas precisaron que «la jueza fundamentó su solicitud señalando que el plazo previsto por la normativa resulta insuficiente, dada la complejidad de las actuaciones».
Tras esta confirmación, el abogado que representa a José Peña y María Noguera, padres del pequeño de cinco años, Juan Pablo Gallego, expresó que «de esta forma es probable que podamos tener lo poquito que falta para llegar al esclarecimiento total».
Respecto del juicio oral, Gallego explicó que «depende de la inminente ratificación por parte de la Cámara Federal de los procesamientos» que realizó la jueza.
Hasta el momento hay siete detenidos. Seis de ellos están imputados en orden al delito de sustracción de menor de 10 años en calidad de coautores. Además, Victoria Caillava y Walter Maciel también quedaron procesados por el delito de amenazas.
En lo que respecta a Maciel, también se lo acusa de ser «autor material penalmente responsable del delito de presunta sustracción, ocultamiento de menor de 10 años en concurso ideal con encubrimiento por favorecimiento real, calificado por la gravedad del delito precedente y su calidad de funcionario público, en carácter de partícipe necesario del primero (delito) y autor del segundo ilícito, e inhabilitación especial».
Todos se encuentran retenidos en prisión, con excepción de Mónica Millapi, quien goza de prisión domiciliaria en Neuquén.
La principal hipótesis que maneja la magistrada Pozzer Penzo es que Loan fue víctima de un plan de sustracción y ocultamiento. Según publica el medio Voces Críticas, en el diseño del esquema, Laudelina Peña, habría tenido un rol fundamental en el encubrimiento de los hechos y su esposo, Bernardino Benítez, habría propuesto la maniobra inicial para la desaparición del pequeño.
Millapi, pareja de Daniel «Fierrito» Ramírez y amigos de Benítez, habría sido la encargada de concretar la captura de Loan para entregárselo a su pareja. Según los investigadores, a partir de ese momento el pequeño fue trasladado a otra locación que, hasta el momento, aún no se pudo determinar.
Allí entra la pareja de María Victoria Caillava, ex-funcionaria municipal, y Carlos Pérez, oficial retirado de la Armada. Se presume que ambos fueron quienes sacaron al menor de la provincia de Corrientes en su vehículo, con la ayuda del ex comisario de 9 de Julio, Walter Maciel.