El intendente de Charata, Rubén Rach, analizó la presentación de la lista Chaco Puede + La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 11 de mayo. En declaraciones a Radio Libertad, expresó su respaldo a la propuesta oficialista, destacó la gestión de Leandro Zdero y cuestionó al exgobernador Jorge Capitanich, candidato del Frente Chaco Merece Más.
«Apoyo plenamente la lista que se ha presentado desde nuestro espacio, desde la alianza conformada. Es una lista que refleja una renovación total en la Legislatura, ya que ningún legislador que finaliza su mandato este año renueva su banca», sostuvo Rach.
El jefe comunal destacó la incorporación de figuras nuevas en la política provincial, entre ellas la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio, quien «debutará en la Cámara de Diputados».
En ese sentido, subrayó: «La sociedad viene demandando hace tiempo una renovación y nuestra lista refleja ese cambio con personas preparadas y comprometidas con el proyecto que lidera el gobernador Leandro Zdero».
El liderazgo de Zdero y la consolidación del proyecto
Consultado sobre la importancia de la figura del gobernador en la estructura política actual, Rach afirmó: «Hoy la figura central de nuestro espacio es Zdero. Es el líder del proyecto y presidente del Comité Provincial. Las personas que integran la lista fueron consensuadas dentro de la alianza de partidos».
Asimismo, reconoció los desafíos que enfrenta la gestión: «No negamos que tenemos dificultades. En un año y cuatro meses de gobierno hay cuestiones que todavía no están resueltas, pero tenemos un horizonte claro para la provincia.
Queremos reducir la pobreza estructural que arrastra el Chaco desde hace años y fomentar el desarrollo a través del trabajo genuino».
Críticas a Capitanich y
el rol del sector agropecuario
En referencia a la candidatura de Capitanich, Rach señaló: «Obviamente tiene derecho a presentarse en democracia, pero la pregunta es qué es lo que quiere resolver ahora que no pudo en sus 12 años como gobernador».
El intendente de Charata también abordó la crisis agropecuaria y descartó que sea utilizada como herramienta electoral: «El problema del sector agropecuario es muy grave, pero no es culpa del oficialismo ni de la oposición. Es una cuestión climática que ha golpeado a la provincia y repercutirá en otras actividades.
Estamos trabajando junto al gobierno provincial y nacional para habilitar líneas de crédito y asistencia».
Por otra parte, mencionó que acompañó a Zdero a la Expo Agro para gestionar soluciones y que se está avanzando en la documentación para obtener respaldo de Nación. «Se está trabajando, aunque la oposición quiera usar este tema como bandera de campaña», agregó.
representación
de Charata
en las listas
Al ser consultado sobre la ausencia de representantes de Charata en la lista oficialista, el intendente aclaró: «No pedimos un lugar.
Nuestra responsabilidad es gobernar nuestra ciudad. Tenemos representación del sudoeste chaqueño con Susana Maggio y otros dirigentes comprometidos».
En contraposición, mencionó la presencia de María Luisa Chomiak en la lista del Frente Chaco Merece Más: «Ella ya fue intendenta de Charata, diputada provincial y ahora es diputada nacional. Representa el pasado, el proyecto político que gobernó el Chaco durante 16 años y dejó una provincia quebrada».
Expectativas para las elecciones
Finalmente, Rach evitó arriesgar un resultado electoral, pero manifestó confianza en el respaldo ciudadano: «El chaqueño ya eligió este proyecto en 2023 y estoy convencido de que volverá a apoyarlo. Representamos el presente y el futuro, con la esperanza de sacar la provincia adelante».
Cuando se le consultó sobre la cantidad de bancas que podría obtener el oficialismo, afirmó: «Vamos por nueve».