El legislador misionero Alberto Arrúa calificó de arbitraria y sin fundamentos jurídicos la intervención del justicialismo y afirmó que los dirigentes locales seguirán combatiendo en los tribunales y en el ámbito político para revertirla. Denunció que la medida responde a intereses del Instituto Patria para designar candidatos afines y excluir al PJ de Misiones de las elecciones del 8 de junio, debilitando su estructura territorial. Advirtió que la estrategia se replica en otras provincias, aunque en Salta y Corrientes la Justicia ha frenado intentos similares.
El legislador misionero Alberto Arrúa, entrevistado por «La otra campana», con la conducción de Gustavo Ojeda, expresó su rechazo a la intervención del Partido Justicialista (PJ) a la que calificó de arbitraria y sin fundamentos jurídicos.
Sostuvo que la medida responde a intereses políticos del Instituto Patria, con el objetivo de designar a dedo a candidatos afines, en perjuicio de la institucionalidad del PJ Misionero.
Afirmó que la intervención ignora el mandato vigente de las autoridades electas en 2022 y contradice la voluntad de la mayoría de los congresales, y denunció que busca excluir al PJ de Misiones de las elecciones provinciales del 8 de junio, evitando su participación en alianzas y debilitando su estructura territorial.
El legislador advirtió que esta esta estrategia se replica en Salta y Corrientes, donde la Justicia ha frenado intentos similares, y criticó la falta de transparencia en la conducción nacional del partido.
Así transcurrió parte del diálogo.
-Hablemos de la situación institucional del PJ en la provincia hermana.
-Bueno, mirá, te cuento. Sí es cierto, nosotros desconocimos totalmente la intervención del PJ nacional y a este compañero, muchacho, Máximo Rodríguez, por una cuestión muy simple, nosotros no podemos aceptar una intervención que está fundamentada simplemente en chismes.
Nada de lo que está dentro de la resolución de la intervención tiene algún fundamento jurídico, sino que todo lo que está basado es en puras mentiras.
Entonces nosotros que somos autoridades que fuimos elegidas en 2022 y que tenemos mandato hasta fines de 2025, o sea que tenemos mandato vigente, agarramos un PJ que tenía auditado balance de 2008 y hoy tenemos presentado balance de 2024 todo el día, las cuentas estaban cerradas, nosotros las volvimos a habilitar, volvimos a habilitar los aportes partidarios… Después de 10 años se empezó a afiliar en el PJ Misiones, después de 10 años, o sea, todo el tiempo… Y más también porque fuimos menos 2009, 2008-2009 cuando empezaron los problemas del PJ Misioneros y ahí quedó un PJ vacío, entonces nosotros volvimos a recuperar la institucionalidad del partido.
Y hoy nos quieren intervenir simplemente por el hecho de que de puros chismes, de que hicieron un Congreso y no le llegamos a habilitar como congreso oficial y sin embargo fue un grupo de 6 compañeros que se juntaron en una reunión y se le ocurrió a ellos que eso era un congreso y con eso fueron a hablar con el PJ nacional.
Nosotros somos 80 congresales, vos para tener quórum tenés que tener 41 y ellos eran 8. Todo el esquema partidario está trabajando con nosotros, congreso, consejo todo al día con autoridades vigentes, entonces no podemos aceptar una intervención de este tipo arbitraria y simplemente con un único objetivo que es en estas elecciones poder poner los candidatos de la Cámpora, que encima ninguno son afiliados al PJ Misioneros, a algún cargo nacional.
Eso nos parece arbitrario, tendencioso, solo para dividir al peronismo y entendemos nosotros que somos un peronismo que está unificado, que tiene todos los organismos unificados y que estamos trabajando en los 17 departamentos, que hacer esto lo único que hace es dividir al peronismo y si dividimos al peronismo empezamos a dividir la oposición y al final terminamos trabajando para el oficialismo.
MEDIDAS ARBITRARIAS
-Se trata de designar a dedos los candidatos a diputados nacionales, y tener a futuro un bloque comandado por Cristina Kirchner que pareciera va a ser candidata a diputado nacional. ¿Es así, diputado?
-Totalmente cierto, ahí vos te das cuenta, quedas las claras de que esta operación política lo único que tiene como fin es lograr objetivos en base a lo que necesita el Instituto Patria, nada más que eso.
A nivel provincial nosotros vemos, se ha cerrado en el cronograma la fecha para la alianza y el PJ de Misiones no firmó frente con ningún otro partido político, no va a participar con candidatos en las elecciones provinciales porque los interventores no han podido acordar con nadie, es más, ni se han interesado en acordar con nadie porque el objetivo era dejarlos afuera de las elecciones provinciales.
Eso deja las claras que lo único a él le interesan son las diputaciones nacionales que eso es lo que le sirve el Instituto Patria.
-¿Y qué pasos a futuro están dando?
-El 8 de junio se vota a las elecciones provinciales.
-En Corrientes es exactamente lo mismo, la radiografía es la misma.
-Sí, hay una intencionalidad que hasta ahora queda en intencionalidad y te da pena que nuestro partido esté conducido con personas de esta calaña, tratando de lograr objetivos personales, ocupan al partido Justicialista.
Fíjate vos que como bien decís, en Corrientes hubo una elección trucha, eligieron autoridades truchas, la misma justicia no los oficializó por las irregularidades que han sucedido y sin embargo hace días atrás la presidenta del Consejo los recibe en el Instituto Patria como si fuesen autoridades ya proclamadas.
Eso deja a las claras lo desordenado que está todo y cómo buscan la intencionalidad de imponer como sea a personas que responden directamente al Instituto Patria en las provincias.
Una lucha por la institucionalidad
-Diputado, judicialmente ¿van a accionar? Es decir, ¿Cómo queda la sede? En un principio ustedes no permitieron el acceso, ¿no? Y hoy por hoy…
-La sede nos está ocupando la intervención.
-Y judicialmente van a seguir con los planteos correspondientes.
-Nosotros judicialmente hemos hecho un incidente de unidad en el Juzgado de Servini de Cubría, también apelamos a la medida de la intervención porque es una medida que dieron validez, pero el PJ nacional nunca presentó las pruebas de las cosas de las cuales nos están acusando para intervenir el partido.
Estamos pidiendo que presenten esas pruebas, nosotros vamos a hacer todas las presentaciones judiciales, el 15 de abril tenemos una audiencia en el juzgado de Servini, donde vamos a llevar todos los fundamentos legales por los cuales refuta cualquier tipo de denuncia o de motivo por el cual supuestamente nos intervienen.
Pero sí estamos exigiendo, estamos exigiendo junto con los compañeros de Jujuy, con los compañeros de La Rioja, a través de cartas intimándole al PJ nacional, de que haga lo que tiene que hacer en este año que no hay PASO, tenemos que volver a hacer lo que se tiene que hacer en un partido, hacer las internas para elegir, para que los compañeros filiados elijan los distintos compañeros que se puedan presentar y que puedan ir en la boleta.
Entonces pedimos internas partidarias para elegir los cargos nacionales y pedimos que se ordene el partido Justicialista, vamos a seguir en este pie de lucha y vamos a seguir intimando. Y si no, vamos a hacer fuerza para que de alguna forma se organice el PJ nacional o se le haga una intervención judicial.
«Exigimos pruebas y orden en el partido»
-¿O sea que el malestar es generalizado, diputado?
-Totalmente, el malestar es generalizado y hay una incertidumbre de qué va a pasar con nuestro partido.
Nosotros por ahí como estructura partidaria, porque a ver, una cosa es el sello, una cosa es la tinta, como decimos, otra cosa son los compañeros y el movimiento sigue trabajando, va a presentar igual dentro del frente del gobierno provincial, va a presentar sub-lema en los 11 departamentos en donde se eligen concejales y seguimos trabajando políticamente para darle una opción peronista al misionero, por más que sea por fuera del Partido Justicialista, lastimosamente tuvimos que tomar esta medida porque han hecho de este partido simplemente un lugar administrativo en donde puedan tener la firma y hacer lo que quieran con el sello.
-Todo esto suma a la confusión y van a menguar cada día más en la representación legislativa.
-Totalmente, nos saca identidad, credibilidad, ya en el solo hecho de lo que ha pasado en la interna nacional, cuando se quiso presentar el compañero Ricardo Quintela y arriba de un escritorio lo sacaron de juego y proclamaron la lista de Cristina.
Desde ese momento ya empezamos a perder más credibilidad de la que no teníamos por estos mismos hechos que ya venían sucediendo en los costados del peronismo. Ya sucedieron con la presidencia de la presidencia de Alberto y creo que estas son las frutillas del postre que está poniendo el Instituto Patria en distintas provincias.
-Realmente es preocupante, ojalá que llegue bien a puerto la situación institucional del partido, porque eso hace a las reglas claras del ejercicio democrático.
-Y nosotros yo creo que tenemos que hacer lo que estamos haciendo, unirnos, ¿No es cierto? Siempre se habla de la unidad, pero no la unidad como discurso, sino la unidad real entre los distintos distritos y hacer lo que estamos haciendo.
Darle pelea a este avasallamiento, a estas decisiones arbitrarias, intimarle al PJ que es lo que estamos haciendo en las distintas provincias y exigirle de que realmente ordenen el partido.
No podemos tener resoluciones sin haberse convocado a reuniones, sin tener las actas al día, o sea, los desordenados son ellos y nos culpan a nosotros.