Funcionarios nacionales del área de Seguridad presentaron en el Chaco las leyes federales de Reiterancia (Ley 27785) y Antimafia (Ley 27786), recientemente aprobadas por el Senado de la Nación.
La actividad tuvo lugar en la Casa de las Culturas y contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores y representantes de las fuerzas de seguridad.
EL MARCO DE LA PRESENTACIÓN
El evento estuvo encabezado por el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul, y el director Nacional de Articulación, Guillermo Galván. Ambos funcionarios expusieron los alcances de las nuevas leyes y su impacto en el fortalecimiento del sistema judicial y policial.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich, acompañó la presentación y resaltó que la provincia fue la primera en recibir a las autoridades nacionales para la difusión de estas normativas.
«Han venido a poner en conocimiento de los legisladores, las fuerzas federales, funcionarios y la prensa, las leyes más importantes sancionadas en el último tiempo por el Congreso de la Nación», expresó.
CARACTERÍSTICAS
DE LAS LEYES
La Ley de Reiterancia (27785) busca endurecer las condiciones de detención y procesamiento de personas con antecedentes penales reiterados, con el objetivo de evitar la denominada «puerta giratoria» en el sistema judicial.
Esta normativa establece que los reincidentes podrán ser juzgados con penas más severas y bajo un régimen de detención preventiva más estricto.
Por su parte, la Ley Antimafia (27786) está destinada a fortalecer la lucha contra el crimen organizado y las redes delictivas de alto impacto. Su implementación permite una mayor coordinación entre las fuerzas de seguridad y dota al Estado de herramientas legales para desarticular organizaciones criminales.
El secretario Néstor Majul subrayó que ambas leyes buscan mejorar la seguridad y responder a las demandas sociales. «Son herramientas necesarias para evitar la puerta giratoria de la que tanto se habla y que tanta bronca y desazón le causa a la sociedad», afirmó.
TRABAJO CONJUNTO
El ministro Matkovich enfatizó la articulación entre el gobierno provincial y el Ministerio de Seguridad de la Nación. «El gobernador nos pide trabajo en conjunto con las fuerzas federales; tenemos relación directa con la ministra Bullrich, para ir brindando respuestas a la sociedad, especialmente a las víctimas», sostuvo.
Majul, por su parte, valoró la gestión de las autoridades locales en materia de seguridad.
«Han hecho un trabajo increíble para recuperar la tranquilidad y la paz en las calles: sin dudas el Chaco viene llevando adelante un trabajo totalmente distinto al que se venía haciendo, antes era noticia nacional por los piquetes y hoy la calle volvió a ser de la gente», aseguró.
Aplicación efectiva de la Justicia
La implementación de estas leyes representa un cambio en la política de seguridad pública, orientado a garantizar la aplicación efectiva de la justicia y reducir la reincidencia delictiva.
La presentación en el Chaco se enmarca en un recorrido nacional de difusión y capacitación sobre estas normativas.
Durante la presentación, los funcionarios destacaron que el trabajo articulado entre Nación y Provincia continuará con operativos conjuntos y medidas que refuercen la seguridad en el territorio chaqueño.
Según señalaron, la aplicación de las leyes requerirá la cooperación de todas las instituciones involucradas para lograr su máximo impacto.