El candidato a diputado provincial por Chaco Puede + La Libertad Avanza y actual ministro de Gobierno, Justicia, Trabajo y Derechos Humanos, Jorge Gómez, junto con el secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, realizaron una recorrida por La Leonesa y Las Palmas con el objetivo de relevar necesidades y plantear soluciones concretas.
Durante la visita, los funcionarios participaron en diversas actividades, entre ellas la supervisión de obras de vivienda, encuentros con vecinos y reuniones con pastores de comunidades originarias. También entregaron materiales deportivos en la canchita del barrio Belgrano de La Leonesa.
Estas acciones forman parte de la gestión de «Orden y crecimiento» impulsada por el gobernador Leandro Zdero, cuyo enfoque apunta a fortalecer sectores clave como la salud, la educación y el desarrollo social.
Según los funcionarios, la presencia en territorio permite un contacto directo con la población y facilita la resolución de problemáticas concretas.
ENFRENTAMIENTO
DE MODELOS POLÍTICOS
Resico subrayó la relevancia de las próximas elecciones legislativas del 11 de mayo, y remarcó que se trata de una disputa entre dos modelos políticos.
«Hay que elegir entre dos modelos: el del pasado o el que vino a hacer las cosas bien», afirmó el secretario de Asuntos Estratégicos.
Según Resico, el modelo anterior estuvo marcado por el atraso y la proliferación de piquetes, mientras que la actual gestión busca fortalecer la seguridad y garantizar que los delincuentes enfrenten las consecuencias de sus actos.
Además, destacó además la decisión del gobernador Zdero de devolver el 2% de coparticipación a los municipios, medida que, según él, representa «un gesto único» hacia los intendentes y facilita la gestión local.
INFRAESTRUCTURA
Y SERVICIOS PÚBLICOS
Jorge Gómez se refirió a los desafíos estructurales que enfrenta la provincia, señalando que aún existen zonas sin acceso a servicios esenciales.
«Las falencias que aún tiene la provincia son producto de 16 años de gobiernos kirchneristas en el Chaco. Después de tanto tiempo, hay lugares donde todavía no tenemos luz o agua», indicó el candidato.
En ese sentido, resaltó la importancia de establecer bases sólidas para el desarrollo provincial, enfatizando que el crecimiento debe darse de manera organizada y con un diagnóstico realista de los problemas existentes.