El pasado 31 de marzo, minutos antes de la medianoche, una adolescente (17) fue víctima de una agresión en un colectivo de línea urbana que une Barranqueras con Resistencia.
El episodio, registrado en video, se viralizó en redes sociales y medios digitales durante el fin de semana, generando indignación en la comunidad.
Según los testimonios recabados, la menor viajaba acompañada por su novio y su suegra cuando tres mujeres la atacaron físicamente.
Durante la agresión, se utilizó una picana eléctrica y se la amenazó con un arma blanca. La rápida intervención de otros pasajeros impidió que el ataque escalara en violencia.
Tras el hecho, las agresoras descendieron del vehículo junto a sus acompañantes, mientras continuaban profiriendo amenazas contra la víctima.
La madre de la joven afectada radicó la denuncia correspondiente, lo que dio inicio a una investigación por parte de las autoridades.
LA INTERVENCIÓN POLICIAL
Luego de la denuncia, agentes de la División Delitos Contra las Personas iniciaron un operativo para identificar y localizar a las responsables del ataque. Gracias a la difusión del video y a testimonios recabados, los investigadores lograron dar con las sospechosas.
En el transcurso de la jornada siguiente, personal policial procedió a la detención de tres mujeres vinculadas directamente con la agresión. Se trata de personas (21, 26 y 28), quienes fueron identificadas como las principales agresoras en el material audiovisual.
Las detenidas fueron trasladadas a la dependencia policial correspondiente y quedaron a disposición de la Fiscalía interviniente, que dispuso su imputación en la causa por «supuestas amenazas».
CONTEXTO DEL INCIDENTE
El ataque dentro del transporte público se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la violencia urbana y la seguridad en el transporte público.
Hechos de agresión como el registrado en este caso han motivado llamados a reforzar la presencia policial en colectivos y a implementar medidas para garantizar la seguridad de los pasajeros.
EL PROCESO
JUDICIAL EN CURSO
Las tres mujeres detenidas permanecen bajo custodia y afrontan un proceso judicial que determinará su responsabilidad en los hechos.
La Fiscalía interviniente avanzará en la recolección de pruebas y testimonios para establecer las circunstancias exactas de la agresión.
Fuentes judiciales indicaron que la investigación se centrará en determinar si hubo premeditación en el ataque y si existen antecedentes de violencia por parte de las acusadas. En función de las pruebas recabadas, la calificación legal del hecho podría ser modificada.
Repercusión social
La viralización del video generó una amplia repercusión en la opinión pública, con múltiples expresiones de repudio en redes sociales. Usuarios denunciaron la gravedad de la agresión y exigieron medidas ejemplares para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.
Usuarios consultados por LA VOZ DELCHACO destacaron el deber de concienciar sobre la importancia de denunciar este tipo de ataques, subrayando la relevancia del rol de los pasajeros que intervinieron en el hecho para evitar que la agresión tuviera consecuencias mayores.
Por su parte, autoridades locales indicaron que se encuentran analizando nuevas estrategias para reforzar la seguridad en el transporte público.
Entre las medidas contempladas, se baraja la posibilidad de incrementar la presencia policial en puntos estratégicos y de implementar sistemas de videovigilancia dentro de los colectivos.