El evento se realizará desde el 22 al 25 de mayo en la ciudad de Corrientes.
El Gobierno de Corrientes, informó la realización de la séptima edición de la Feria de Arte Contemporáneo de Corrientes (ArteCo), en el salón de conferencias del Museo de Bellas Artes Juan R. Vidal.
Este evento que reunirá galerías de arte, colectivos de artistas y artistas individuales, se desarrollará del 22 al 25 de mayo en Galería Colón -ex cine-, ubicada en calle 9 de Julio 1189.
La presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, encabezó la conferencia de prensa, acompañada por el coleccionista correntino y miembro del jurado de selección, Juan Carlos Aquino, y el director del Museo de Bellas Artes, Pablo Guiglioni, y de manera virtual por el curador de la Feria, Joaquín Rodríguez, y el decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Unne, Gabriel Romero.
«Con gran alegría venimos a poner en conocimiento de todos que la séptima edición de ArteCo va a dar inicio el 21 de mayo hasta el día 25 en una locación que nos pone muy alegres, el ex Cine Colón. Muchos correntinos que pasaron por allí, y lo verán de nuevo abierto.
Un edificio muy bien arreglado que tiene 5 pisos, donde vamos a distribuir a los artistas individuales, colectivos y galerías», dijo y agregó que a pesar de que el edificio es grande: «Vamos a necesitar de otros espacios debido a la convocatoria que tuvimos este año».
Recordó que esta Feria de ArteCo comenzó en 2019 «como una cuestión casi simbólica, pero con un fin muy importante: hacer conocer y comercializar el arte».
En relación a esta séptima edición, precisó «recibimos la postulación de 80 artistas individuales, 35 galerías de arte, 30 colectivos artísticos y 25 proyectos individuales» y después un arduo trabajo de un jurado altamente calificado, fueron seleccionados 36 artistas individuales, 27 galerías de arte y 23 proyectos y colectivos artísticos.
Kunin anticipó además que habrá varios lugares satélites. Entre ellos, el Centro Cultural Universitario, el Espacio Mariño, la Galería Orto, el Colegio de Escribanos, donde se realizarán distintas conferencias.
En tanto, en el Museo de Bellas Artes, el Museo Histórico, el Museo de Artesanías Tradicionales y el Instituto de Cultura, que serán sede del encuentro de muralismo.
Asimismo, en la Legislatura provincial se habilitará una exposición homenaje a Luis Llarens y Lucho Olivera, ilustrador de Nippur de Lagash, «recibimos de la Biblioteca Nacional una colección del artista que será expuesta en la Feria», agregó.
Otra de las novedades tendrá que ver con un espacio especialmente dedicado para los más chicos. En este espacio podrán actuar y pintar.
«Además de los artistas del Paraguay, vamos a tener participantes de Brasil y una propuesta de Uruguay que fue aceptada, así que tendremos una feria más internacional en esta edición y así seguiremos creciendo porque ArteCo es una marca registrada en el país, donde los consumidores de arte quieren venir», precisó.
