El senador nacional por el Chaco, Antonio José Rodas, solicitó una moción de preferencia para el tratamiento urgente de su proyecto de ley S-2572/24. La iniciativa declara la emergencia agropecuaria en la provincia por 180 días y propone medidas concretas para rescatar a los productores de una crisis sin precedentes.
«No es un pedido más: es la voz de miles de chaqueños que claman por ayuda», afirmó Rodas, subrayando la gravedad de la situación.
El Chaco atraviesa la peor emergencia agropecuaria de su historia, agravada por una sequía extrema y olas de calor que devastaron el campo desde fines de 2024.
Según datos oficiales, las temperaturas alcanzaron 48,3°C en Fuerte Esperanza, 45,3 °C en Tres Isletas, 42 °C en Resistencia y 46,2 °C en Sáenz Peña. De las 1.170.135 hectáreas sembradas en la campaña 2024/25, 247.486 resultaron afectadas, con daños del 45% en sorgo, 23,4% en algodón, 23,8% en maíz y 13,5% en soja.
Además, las pasturas para el ganado están secas y la humedad del suelo, según el Cedei, se encuentra en estado crítico. «Esto no es una dificultad: es una catástrofe que pone en jaque a nuestro pueblo», sentenció.
Rodas no solo apuntó al factor climático, sino también a la dimensión política de la crisis. Recordó que la Ley 26.509 de 2009 creó un fondo nacional de $500 millones para asistir a las provincias en emergencias agropecuarias, un monto que, congelado hace 16 años, resulta irrisorio frente a la inflación y la magnitud del desastre actual.
Ante este abandono, el senador propuso dos líneas de acción urgentes.
Primero, exigió al Poder Ejecutivo que cumpla la Ley 26.509 y libere de inmediato los fondos allí previstos. Segundo, defendió su proyecto de ley, que incluye una partida especial para asistencia y recomposición, exenciones impositivas, refinanciaciones a tasa cero y la suspensión de juicios fiscales por 180 días hábiles.
«No alcanza con $500 millones de 2009 para todo el país. Necesitamos una ley nacional específica que amplifique los recursos para el Chaco», insistió.
El senador también destacó la lucha de los productores chaqueños, quienes el 14 de marzo presentaron un proyecto a la Cámara de Diputados provincial.
Este texto, propone un fondo de emergencia con subsidios de $100 mil por hectárea para las primeras 200 hectáreas afectadas, líneas de crédito a tasa reducida de $400 mil por hectárea y un subsidio del 50% en tarifas eléctricas, entre otras medidas.
Asimismo, Rodas tomó esta iniciativa como inspiración para su propuesta nacional, elevando la voz de quienes «gritan en las rutas» y planean manifestarse en la rotonda de Sáenz Peña mañana.
«Piensen en las familias de Sáenz Peña, de Fuerte Esperanza, de Resistencia. Si no actuamos ahora, el Chaco no se levantará. El tiempo de las palabras pasó: es hora de los hechos», concluyó Rodas, instando a sus pares a tratar su proyecto y exigiendo al Ejecutivo una respuesta inmediata.
