Capi Rodríguez, referente de LLA en la provincia aseguró que Karina Milei, quien maneja la campaña de los libertarios «están muy enfocados en lo que pasa en Chaco». También se refirió sobre el Estado, los contratos y los despidos.
La alianza política en Chaco del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, con Leandro Zdero se ve por primera vez en las legislativas 2025 que en la provincia tendrán lugar el próximo 11 de mayo y serán el efecto derrame del mapa político en estas elecciones de medio término, porque una semana después se vota en CABA. Así lo reconoció este miércoles Capi Rodríguez, referente de LLA en la provincia.
Rodríguez, referente de La Libertad Avanza en Chaco, en diálogo con la prensa confirmó el acuerdo político entre Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero en el marco de las elecciones legislativas del próximo 11 de mayo. Rodríguez detalló el respaldo del Gobierno Nacional a la contienda chaqueña, que será la primera prueba electoral del año.
«Estuvimos con Karina Milei y nuestros candidatos provinciales. La verdad que hay un apoyo importante del Gobierno Nacional a esta elección, están muy enfocados en lo que pasa en Chaco», expresó.
Rodríguez consideró que la elección en Chaco tendrá impacto nacional y que será vista como un «efecto derrame». Para él, el resultado marcará el tono político del año: «Esto hay que entenderlo como un mapa nacional. Para el Gobierno Nacional, esta elección es clave por cómo se va a desarrollar el poder político en el territorio».

«Esto hay que entenderlo como un mapa nacional. Para el Gobierno Nacional, esta elección es clave por cómo se va a desarrollar el poder político en el territorio»
Capi Rodríguez
En ese marco, destacó la importancia de que Zdero pueda contar con un bloque legislativo sólido:
«Es clave que este año se destrabe la necesidad de las leyes que él requiere como gobierno. Nosotros le aseguramos la gobernabilidad, y viceversa será también en Nación».
Capi Rodríguez da los nombres de los candidatos libertarios para el 11M.
Los candidatos de LLA en Chaco
En esa línea se refirió a la representación de La Libertad Avanza en la lista oficialista:
«Tenemos tres candidatos titulares: Adrián Zukiewicz (3°), Mayra «Pili» Jarenko (6°) y Marcos Pastori (13°), presidente de la Sociedad Rural. También cuatro suplentes».
El rumbo ideológico de LLA
Sobre el rumbo ideológico de La Libertad Avanza, Rodríguez remarcó que el espacio promueve una transformación profunda del rol del Estado: «Vamos por el progreso, por la evolución económica, por la quita del clientelismo que era utilizado como un sistema de esclavitud. Siempre lo digo y lo voy a seguir diciendo».
También criticó el modelo estatal asistencialista al decir que «nos hicieron un lavado de cabeza diciéndonos que el Estado tenía la obligación de sostener a toda la población. Jamás creí eso. Por eso soy pyme, porque creo en el esfuerzo individual».
«Nos hicieron un lavado de cabeza diciéndonos que el Estado tenía la obligación de sostener a toda la población. Jamás creí eso. Por eso soy pyme, porque creo en el esfuerzo individual».
Capi Rodríguez
Aunque encabeza un organismo social como ANSES en la provincia, Rodríguez aclaró su postura: «Una cosa es ayudar a quienes realmente lo necesitan, como alguien sin trabajo. Otra es cuando el Estado pretende solucionar todos los problemas y te dice cómo vivir. No puede tener esa actitud de papá».
En ese sentido, remarcó que el objetivo es lograr el Estado para que sea “eficiente y eficaz”, y permitir que el sector privado se desarrolle.
Contrataciones del Estado
Consultado sobre contrataciones recientes en el Estado provincial, fue tajante: “Yo no te lo puedo responder porque no soy del Estado provincial. A nivel Nacional no se contrató a nadie. En mi caso particular, en Anses, soy yo solo”, dijo y dio ejemplos.
Fotos: Osvaldo Ramírez 📷
Video: Gentileza TN 24 Facebook 📹