Este fin de semana, el espacio de Hijas del Monte, ubicado en Chalé Monte Bar (avenida Sarmiento 350), recibe el otoño con dos propuestas que invitan a disfrutar del encantador circuito botánico y gastronómico de este histórico rincón de la ciudad.
El sábado será el turno del taller de construcción de macetas a cargo de Azula Cerámica, una oportunidad para crear una pieza funcional y decorativa en un entorno natural y relajado.
Mientras que el domingo se celebrará una nueva edición de la ya tradicional Feria en el Monte, con más de quince emprendimientos locales que apuestan al diseño de autor, el arte, textiles, la moda circular, cosmética natural, plantas y mucho más.
También habrá feria e intercambio de vinilos, un DJ set con sonido analógico y un gran cierre tropical a cargo de Viento Norte, la banda chaqueña que hará vibrar la fresca noche de abril. La entrada es libre y gratuita.
Taller
de Maceta
El sábado 12, de 16.30 a 19, el espacio Hijas del Monte será sede de un nuevo encuentro con el arte y la creatividad: el taller de «Macetas», una experiencia intensiva de construcción manual con arcilla, pensada para quienes deseen iniciarse en el mundo de la cerámica, sin necesidad de conocimientos previos.
La jornada, de dos horas y media de duración, estará guiada por Camila Azula, fundadora de Azula Cerámica.
Durante el taller, se enseñarán técnicas básicas de moldeado, texturado y decoración, orientadas a la creación de una maceta única y personalizada.
Finalizado el encuentro, las piezas quedarán en proceso de secado para luego ser horneadas y esmaltadas. Estarán listas para retirar en aproximadamente 15 días.
El taller incluye todos los materiales necesarios: arcilla, herramientas, engobes (pinturas), esmaltes y horneadas. El valor en preventa es de $25 mil y el general de $28 mil. Para inscripciones y más información: 362-5215948. Los cupos son limitados.
Azula Cerámica nació como una apuesta lúdica y artesanal que fue creciendo en múltiples direcciones.
Desde piezas ornamentales como aros y collares hasta vajilla utilitaria como tazas, platos y jarras, cada creación es un recordatorio de que el arte puede habitar lo cotidiano.
Con diseños vibrantes y originales, cada pieza lleva consigo una historia, una textura y una mirada creativa sobre los objetos que usamos día a día.
Feria
en el Monte
El domingo 13, desde las 17.30, tendrá lugar una nueva edición de la Feria en el Monte, un encuentro que celebra la creatividad, la sustentabilidad y el diseño local. Impulsada por Hijas del Monte, esta feria se caracteriza por su espíritu autogestivo, la calidad de sus expositoras y la atmósfera natural que envuelve al evento.
El público podrá recorrer una cuidada selección de emprendimientos dedicados a la cerámica, el diseño textil, los accesorios, la cosmética natural, la papelería ilustrada y los dulces artesanales.
Participarán marcas como Poppies y Hotes Clothes, que presentan prendas únicas trabajadas con técnicas de serigrafía y estampado botánico, mientras que No Oxonec ofrecerá textiles elaborados con algodón agroecológico.
También estarán presentes propuestas como Malarriada y Turmalina Sandía, con bijouterie en resina y bordados artísticos, respectivamente. Tienda sin Nombre y Espacio Artesanal MV exhibirán sus piezas de indumentaria y objetos producidos a partir del reciclaje creativo.
Kiki Magias traerá objetos energéticos y productos de aromaterapia, y Therapy AC compartirá su línea de cosmética natural. Alma de Barro y Azula Cerámica aportarán piezas únicas de cerámica artesanal. Además, Cuadernos Mutantes presentará agendas y cuadernos ilustrados, Magical Treats ofrecerá dulces artesanales, y Estudio Demonrcia mostrará sus stickers y posters ilustrados.
Como siempre, Hijas del Monte estará presente con su propuesta de diseño interior vegetal: kokedamas, cuadros vivos, plantas de interior, macetas y accesorios para el cuidado del jardín, en plena sintonía con el espíritu verde de la feria.
La música acompañará toda la jornada con una feria de vinilos e intercambio musical, sumado a un DJ set en formato analógico que llenará el paseo de atmósferas cálidas y envolventes.
El gran cierre será a puro ritmo tropical con la presentación en vivo de Viento Norte, la banda chaqueña que desde su nacimiento en el verano de 2014 revitalizó la cumbia regional con su propuesta estética, musical y performática.
Con temas propios y versiones originales, la agrupación integrada por Marcos Parvanoff, Emi González, Guido Romero Scherf, Manu Pérez, Paly González, Mauro Siri y Víctor Juárez, promete convertir la noche en una fiesta inolvidable.