Ayer a la mañana, se efectuó un nuevo operativo de seguridad, avanzando así en la segunda etapa del traslado de presos condenados que se encuentran en las comisarías, con destino al módulo 5 del Complejo Penitenciario Provincial 2 de Sáenz Peña.
En esta ocasión, se trató de sujetos que estaban alojados en la comisaría de Tres Isletas, por diversas causas judiciales.
El operativo contó con un importante despliegue logístico y de recursos humanos, con la participación de todas las unidades locales y el apoyo de diversas divisiones, entre ellas: el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE), Medicina Laboral, la División Investigaciones e Infantería de Juan José Castelli, la División Infantería de Sáenz Peña y General San Martín, la División Tránsito Urbano y Patrulla Vial (Sáenz Peña y Castelli), y la División Medicina Legal Castelli.
La coordinación general estuvo a cargo del comisario general Atilio Ledesma, director general de Seguridad Interior, junto al comisario mayor Jorge Elías Caballero, director de Operaciones Interior.
DENUNCIAS
Gisela Gaúna Wirz, defensora general adjunta del Poder Judicial chaqueño, radicó una denuncia penal contra el ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich; el jefe de Policía, Fernando Romero; y la directora del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Gilda Maidana, por el operativo de traslado de quince personas privadas de su libertad que se realizó el 31 de marzo en Sáenz Peña. La denuncia afirma que la acción fue humillante y mortificante, carente de toda justificación legal.
Así lo consideró Wirz en su denuncia penal presentada el lunes. Según publica el portal capitalino Litigio, la funcionaria denunció al ministro Matkovich; al jefe de Policía, y a la directora del SPP por los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, severidades, apremios y vejaciones. La denuncia radicada en la Fiscalía 10.
La ombudsman indicó que el operativo, por el cual 15 personas que se encontraban cumpliendo sus condenas en comisarías de Sáenz Peña, Tres Isletas y Castelli, fue planificado, autorizado y difundido como un evento público, en el cual se cursaron invitaciones oficiales a medios de comunicación, autoridades y vecinos para asistir a la exhibición y posterior traslado de personas condenadas desde comisarías del interior hacia el Complejo Penitenciario II.
El despliegue comenzó con la exposición de los presos en el predio de Ferichaco, un espacio ajeno al sistema penitenciario, donde fueron mostrados ante las cámaras antes de ser finalmente llevados al penal.
Las imágenes fueron ampliamente difundidas por redes sociales oficiales, sitios del gobierno provincial y medios de comunicación.