En un breve comunicado, el vocero de la Unión Tranviarios Automotor garantizó el servicio de colectivos durante el jueves 10 de abril y explicó los motivos detrás de la decisión de no adhesión a la huelga general.
En el tercer paro de la CGT al Gobierno de Javier Milei la UTA no adhirió al paro porque están en conciliación obligatoria.
Recién, a menos de 24 horas del inicio de un nuevo paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que no se plegará a la medida con una de las consignas principales del gobierno de Javier Milei. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada», fue la frase que usó Mario Calegari, el vocero del gremio que agrupa a los choferes de colectivos.
Según indicó, la UTA inició la paritaria de los choferes del AMBA días después del anuncio de la central de trabajadores. Al no llegar a un acuerdo salarial, el gremio confirmó un paro de colectivos para el viernes 28 de marzo.
Sin embargo, la medida de fuerza fue desactivada por la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, que dictó una conciliación obligatoria hasta el 3 de mayo. Este mecanismo le impide al gremio que lidera Roberto Fernández sumarse al paro.
El comunicado:


Fotos: Osvaldo Ramírez