El director del distrito 10 de Vialidad Nacional, David Moulin, brindó precisiones sobre la implementación del programa Red Federal de Concesiones, una iniciativa del Gobierno Nacional destinada a recuperar más de 9.000 kilómetros de rutas en todo el país.
El funcionario explicó que la propuesta abarca corredores viales estratégicos, entre ellos dos que atraviesan la proacvincia de Corrientes: el corredor de la Ruta Nacional 14 y el corredor de la Ruta Nacional 12. La inclusión de estos tramos en el programa responde a la necesidad de mejorar la conectividad regional y la seguridad vial.
Durante su contacto con la prensa, Moulin subrayó: «La idea un poquito de la convocatoria es tener informado a través de ustedes de cuáles serían los avances del programa, de cómo es su calendario, de cuáles son los objetivos, y sobre todo informar el estado de cada corredor vial porque cada uno tiene sus particularidades».
El funcionario señaló que actualmente se está llevando adelante el proceso de licitación del ex corredor vial 18, hoy denominado Tramo Oriental, que comprende la Ruta 14 desde Zárate hasta el puente internacional Agustín P. Justo–Getúlio Vargas, que une Paso de los Libres con Uruguayana (Brasil).
Este tramo, de alta circulación internacional, ya cuenta con pliegos licitatorios publicados en la página oficial de Vialidad Nacional y ha superado la instancia de audiencia pública. Según detalló Moulin, el procedimiento está en etapa de presentación de oferentes.
TRABAJADORES
DE PEAJE
Respecto a los trabajadores que operaban en los peajes, Moulin aclaró que no pertenecen a la planta estatal, sino que son empleados de la firma Río Uruguay. «La firma es una sociedad anónima y deberá resolver el vínculo que tiene con sus trabajadores la firma», precisó, desligando a Vialidad Nacional de cualquier responsabilidad laboral.
La medida de liberar el peaje mientras dure la licitación no implica despidos por parte del Estado, pero sí deja en suspenso la continuidad laboral de los empleados contratados por la concesionaria privada.
El funcionario también abordó las dudas respecto a otros tramos de rutas nacionales. Aclaró que, en esta etapa del programa, las únicas carreteras incluidas en el esquema de concesiones son las rutas nacionales 14 y 12.
En actividad
Durante el encuentro con los medios, Moulin respondió también a versiones sobre supuestas «desvinculaciones» o suspensiones de obras. Afirmó que, por el momento, la Dirección Nacional de Vialidad continúa trabajando en el marco de las competencias que le corresponden. «Estamos avanzando con este programa federal que busca mejorar la infraestructura vial del país. Y en esa línea, cada corredor tiene un plan específico de intervención», manifestó.
Reiteró que durante el proceso de licitación, la responsabilidad de mantenimiento sigue en manos del Estado, y que no se detendrán obras de conservación ya iniciadas en distintos tramos de la red nacional.
Corredor de la Ruta 12
El corredor de la Ruta Nacional 12 es el segundo eje estructurante dentro del programa de recuperación. Moulin explicó que este tramo comienza en la rotonda 9 de julio, en Buenos Aires, y se extiende hasta Roque Sáenz Peña, en la provincia del Chaco.
En su trayecto, atraviesa gran parte del noreste argentino, incluyendo la provincia de Corrientes. Allí, el corredor sigue hasta el límite con la provincia de Misiones, para luego continuar por esa jurisdicción.
Esta ruta cumple un papel clave en la vinculación logística regional, facilitando el transporte de cargas y el tránsito turístico, especialmente hacia las provincias del litoral.
Moulin destacó que la incorporación del corredor de la Ruta 12 al programa responde a la necesidad de mejorar las condiciones de transitabilidad y reducir los niveles de siniestralidad.
El plan contempla tanto obras de repavimentación como mejoras en banquinas, señalización y drenajes. Aunque no se dieron fechas precisas, se informó que los pliegos para este corredor también serán publicados próximamente.
Corredor de la Ruta 14
En relación con la Ruta 14, Moulin aclaró que el corredor abarcado por la licitación inicia en la localidad bonaerense de Zárate y culmina en Paso de los Libres, Corrientes. «Son 172 kilómetros de ruta que están dentro del corredor vial. El corredor vial es de Campana hasta Paso de los Libres», especificó.
Consultado sobre la posibilidad de incluir el tramo norte de esta ruta, desde Paso de los Libres hasta Santo Tomé, el director de distrito respondió que ese segmento no forma parte del corredor licitado, aunque sí está bajo la conservación directa de Vialidad Nacional.
«Estamos al tanto de la situación de allí y ya tenemos el programa. Sabemos que hay mucho abollamiento, zonas de bacheo, banquinas que hay que mejorar», detalló. En ese sentido, mencionó intervenciones recientes en el puente del Guaviraví, donde se ejecutaron tareas en taludes y banquinas el mes pasado.
Sobre los plazos previstos, estimó que el proceso de licitación llevará entre cinco y seis meses. Mientras tanto, la conservación de los corredores correrá por cuenta de Vialidad Nacional. Además, indicó que «ayer se han levantado las barreras del peaje», por lo que el tránsito será libre durante el período licitatorio.
Disponibles descuentos en consumo eléctrico
El Gobierno Provincial, a través de Secheep, informó que ya están disponibles las notas de crédito correspondientes a los consumos eléctricos de enero y febrero para los usuarios residenciales N1 que fueron recientemente incorporados al programa Descuento Verano. Esta medida amplía el alcance del beneficio energético que anteriormente estaba destinado exclusivamente a usuarios N2 y N3.
La extensión, anunciada por el gobernador Leandro Zdero, alcanza a cerca de 90.000 usuarios clasificados como N1 (ingresos altos) que no reciben el programa Chaco Subsidia y cuyo consumo mensual no supera los 1000 kWh. Con esta incorporación, el Gobierno busca garantizar mayor equidad en la tarifa eléctrica durante los meses de mayor demanda.
Las notas de crédito se aplican automáticamente como saldo a favor y pueden utilizarse para cancelar facturas pendientes. A partir del 11 de abril, estarán disponibles en la Oficina Virtual de Secheep. Además, los usuarios podrán comunicarse al 0800-7777-589 o acercarse a las oficinas comerciales para mayor información. La empresa también enviará avisos domiciliarios para asegurar que todos los beneficiarios accedan al descuento.