El próximo miércoles 16 de abril se conocerá el veredicto en el juicio contra el exdiputado provincial de Misiones, Germán Kiczka, y su hermano Sebastián Kiczka. Ambos están acusados por los delitos de tenencia y distribución de material de explotación sexual de menores.
Martín Rau, fiscal a cargo de la investigación, precisó que se trata de una jornada decisiva luego de la declaración de 30 testigos y de que se le exhibiera «material muy fuerte a los jueces» de «cosas que son espantosas de ver».
Consultado sobre las penas que podrían recibir los hermanos Kizcka, el funcionario judicial precisó: «Son penas que no van a ser leves. Estamos construyendo una pena que sea lo más justa y razonable, a la luz de los hechos que nos tocó mostrarle al tribunal».
LA DENUNCIA CONTRA LOS HERMANOS KICZKA
La investigación contra los hermanos Kiczka se originó a partir de una serie de informes internacionales que fueron enviados desde Estados Unidos a la Fiscalía Especializada de Buenos Aires, bajo la dirección de la fiscal Daniela Dupuy.
El informe identificó una serie de direcciones IP vinculadas con la descarga y distribución de material de explotación sexual de menores. Estas direcciones llevaron a un domicilio en Misiones, en el que residían los acusados.
Las sospechas en un principio se centraron en Sebastián, el mayor de los hermanos, y su padre. Ambos aceptaron los cargos en un juicio abreviado, luego de ser allanados en febrero del 2024, lo que dio lugar a una nueva causa.
Esta nueva investigación derivó en una investigación por parte de la Unidad de Cibercrimen y la Secretaría de Delitos Complejos (SAIC) de Misiones, que terminó con una orden de allanamiento en la casa del exdiputado provincial.
En el operativo, ordenado por el Juzgado de Instrucción penal N°4 de Apóstoles, a cargo del doctor Faría, se encontraron dos celulares y una notebook. En esos dispositivos, había material de abuso sexual contra menores, zoofilia e incesto.
El juez Faría también ordenó el allanamiento del local Pizza Leo Club, propiedad de los hermanos Kiczka: allí encontraron 603 archivos multimedia con contenido de explotación sexual contra menores.