Dos hermanos oriundos de Barranqueras y un joven de Resistencia cayeron en una trampa tras aceptar una oferta de trabajo publicada en redes sociales, que prometía ser una oportunidad económica única pero terminó convirtiéndose en una pesadilla: fueron trasladados a una isla en la zona de Zárate-Brazo Largo, donde vivieron en condiciones infrahumanas, sin agua potable, alimentos ni remuneración alguna.
Uno de ellos debió ser hospitalizado por un grave cuadro de deshidratación, mientras que el otro fue asistido por personal policial. El tercer joven aún no fue localizado y es intensamente buscado.
El operativo de rescate fue desplegado en conjunto por la Policía del Chaco, Prefectura Naval Argentina y efectivos de la Policía de Entre Ríos. Todo comenzó tras la denuncia de una mujer de 50 años de Barranqueras, quien manifestó haber perdido contacto con sus dos hijos, de 32 y 36 años, luego de que viajaran el martes pasado para realizar trabajos de destronque, supuestamente remunerados con 30 mil pesos diarios.
Lo que parecía una oferta tentadora, publicada en Facebook, se transformó rápidamente en una situación desesperante. Según relataron fuentes policiales, uno de los jóvenes alcanzó a advertirle a su madre que no les querían pagar y que incluso los habían agredido. Ambos lograron escapar por la isla, lo que dio pie a una búsqueda contrarreloj.
Gracias a la intervención del Departamento de Lucha contra la Trata de Personas de la Policía del Chaco, los hermanos H.D.L. y J.F. fueron hallados durante la madrugada de este sábado. Uno de ellos fue trasladado de urgencia al hospital debido a una severa deshidratación, y el otro fue llevado a una comisaría para brindar testimonio.
El panorama que encontraron las fuerzas de seguridad en la isla fue alarmante: los jóvenes estaban alojados en un contenedor, sin condiciones mínimas de higiene, consumiendo agua del río hervida por falta de acceso a agua potable y sin haber recibido el pago prometido por su labor.
Buscan a un tercer joven
Mientras tanto, continúa la búsqueda de un tercer joven, oriundo de Resistencia, quien habría sido captado bajo las mismas circunstancias y se habría separado del grupo antes de que sus compañeros escaparan. Su ubicación es por ahora desconocida y el rastrillaje es llevado adelante por Prefectura y la Policía entrerriana.
Las autoridades ya lograron identificar al supuesto empleador y disponen de su nombre y número de contacto. Se trataría del responsable de la finca donde se registró el hecho.
La causa, que fue caratulada como posible caso de trata con fines de explotación laboral, sigue abierta y bajo investigación. En las próximas horas podrían concretarse nuevas medidas judiciales en busca de determinar responsabilidades y, sobre todo, encontrar al joven que sigue desaparecido.