“Con la voracidad de la inflación que nos atraviesa, cualquier monto va a sonar insuficiente”, dijo el cosecretario general de la CGT Chaco.
El cosecretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, en diálogo con Radio Provincia del Chaco, se refirió a la suba del salario mínimo vital y móvil acordada para el último tramo del año.
La actualización del salario mínimo, vital y móvil será del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 pesos en noviembre.
Bellomi dijo que “con la voracidad de la inflación que nos atraviesa, cualquier monto va a sonar insuficiente” y remarcó que “todas las partes acordaron este nuevo incremento”, con la excepción de una abstención y un voto en contra. En este sentido, cabe recordar que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil fue deliberado con la participación de dirigentes de la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP; de empresarios de las cámaras UIA, CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios del Ministerio de Economía.
El cosecretario de la CGT local remarcó la importancia de la cláusula de revisión de noviembre y que este acuerdo viene a paliar una situación y es un cálculo que “será la base para un montón de otras cuestiones, desde subsidios hasta multas”.
Bellomi sostuvo que hay una intención del ministro de Economía de convertir los subsidios y planes que tienen los trabajadores desocupados, en salarios con generación de empleo, a partir de acuerdos con el sector empresarial.
“El CONES funciona mal”
Bellomi habló también sobre el funcionamiento del Consejo Económico y Social de la provincia del Chaco (CONES), y dijo que “el sector de los trabajadores quedamos relegados a una participación compartida con la CTA”, y dijo que se necesitan generar espacios de debate para impulsar acciones que sirvan para el desarrollo, para mayor producción y para generar empleo genuino.
En cuanto al proyecto de ley para una reestructuración del CONES, Bellomi dijo que “tenemos una iniciativa que vamos a impulsar con la mejor buena voluntad, porque confiamos en que nos merecemos una provincia mejor” y añadió que “todo aquel que se sienta un chaqueño de buena fe, tiene que apoyar este proyecto”.