Chaco y Formosa crearon una entidad con el fin de manifestar las problemáticas de la región y que tienen en común los que integran la SRA, CONINAGRO, CRA, FAA Y CHAFOR.
El viernes pasado en la sede de la Sociedad Rural del Chaco se reunieron la cuatro entidades que nuclean al sector productivo del campo Sociedad Rural Argentina (SRA), CONINAGRO, CRA, FAA Y CHAFOR -representados por Alberto Dansey, Juan Patricio Hutak, Mariela Kasko y Eduardo Javier Trangoni, respectivamente- para conformar la Mesa de Enlace Regional. Estuvieron presentes también legisladores provinciales a quienes se les expuso la problemática actual del campo.
Los representantes del sector acordaron reunirse con periodicidad ante las diferentes dificultades que vienen atravesando desde hace años y sin tener una respuesta o ser escuchados por el gobierno provincial y nacional.
Manifestaron su “preocupación por el tratamiento de la ley en el Congreso de la Nación que regula los humedales en todo el país”. En ese sentido, manifestaron que están en permanente dialogo con los legisladores de la Comisión de Agricultura de la Cámara Baja. “Es necesario que se escuchen las voces de los productores que somos y seremos siempre los que más cuidamos el ambiente y la producción que vienen de la mano para el crecimiento armónico de nuestro país” consideraron.
La agenda de la Mesa de Enlace
En esa línea, se elaboró un documento en el que insisten en que “existe un círculo virtuoso donde no se debe dejar de tener en cuenta a los productores que viven del campo y el país necesita un sector agropecuario sostenible”.
Añaden además que “las dificultades del sector productivo del agro se ve afectado no solo por políticas públicas sino también por falta de dialogo en donde hoy el país u la provincia reclama consensos. La suba de impuestos las faltas de reglas claras se le suma ahora una ley de humedales que afectaría seriamente al agro. Los incendios forestales no se solucionan con una ley de humedales ya que los mismo tienen ciclos y esos hay que tener en cuenta. Tenemos una ley de contención del fuego y que no se pone en marcha”.
Asimismo, marcan que “en la región también se suma los constantes problemas de abigeato que cada día son más comunes, la falta de mano de obra en el campo, caminos transitables para sacar la producción”.
Para finalizar, también manifestaron su “preocupación” a los legisladores presentes por el tratamiento en la legislatura provincial de el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).
Por ello, no descartaron en solicitar una audiencia “para ser escuchados por el gobernador Jorge Capitanich y por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación para manifestar nuestra postura ante el tratamiento de la Ley de Humedales”, marcaron.