En 1984 fundó una de las marcas más universales, Red Bull. Reescribió la historia del marketing e hizo suyo el escaparate de los deportes extremos.
Dietrich Mateschitz, fundador de Red Bull, ha fallecido a los 78 años después de luchar contra una larga enfermedad.
Speed Week, la revista alemana propiedad de Red Bull, ha confirmado la muerte del multimillonario austriaco de origen croata tres semanas después de que se informara de su estado delicado de salud.
Dietrich Mateschitz ha fallecido después de combatir con una enfermedad temrinal que le había mantenido alejado de la vida pública desde hace año y medio. Su última aparición pública durante un Gran Premio de Fórmula 1 fue en el Gran Premio de Austria de 2019.
Fue durante un viaje de negocios a Asia en 1982 cuando Mateschitz, vio filón en el mercado de las bebidas energéticas, una vía comercial no explorada hasta entonces.
Mateschitz, que por aquel entonces se ganaba la vida como director de marketing de una pasta de dientes alemana, se puso en contacto con el tailandés Chaleo Yoovidhya, que había creado la bebida ‘Krating Daeng’. La bebida se había ideado para el consumo de los conductores de camión, que debían permanecer despiertos para recorrer largas distancias. Mateschitz le sugirió comercializarla en todo el mundo y el éxito fue total. En 1984 fundó Red Bull y creó su imperio.
Genio del marketing, consiguió vincular su marca con los deportes más extremos, con el automovilismo y sus diferentes disciplinas entre ellos, por supuesto.
Mateschitz vio en el motor el escaparate perfecto para su marca, pero comenzó por el motociclismo: en 1997 adquirió Yamaha y comenzó a acumular éxitos que le indicaban que ese era el camino a seguir.
En 2004 le compró el equipo Jaguar de Fórmula 1 a Ford y creó lo que a día de hoy es Red Bull Racing, un equipo con cuatro títulos de constructores y seis de pilotos, justo ahora salpicado por la polémica del techo presupuestario.
soymotor.com