La administración de Horacio Rodríguez Larreta había demandado que el máximo tribunal declare la inconstitucionalidad de un decreto de Alberto Fernández que le quitó un punto de coparticipación nacional en 2020. El fallo.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en la disputa por fondos de coparticipación que Nación había quitado por decreto en 2020, por decisión de Alberto Fernández.
El fallo se ratificó este miércoles, en el que la Corte decidió por unanimidad reintegrarle el cobro del 2,95% de los fondos coparticipables a la Ciudad, que Nación recortó para transferirlos a la provincia de Buenos Aires.
Coparticipación: Ciudad le ganó la pulseada a Nación en la Corte
De este modo, la Corte Suprema le dio la razón a la Ciudad en un reclamo presentado en 2020, cuando el presidente Alberto Fernández había determinado por decreto el recorte de fondos al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, con el fin de otorgar un aumento a la Policía Bonaerense, en medio de una protesta de que generó conflicto con la seguridad.
El fallo de la Corte no resuelve la cuestión de fondo. Solamente definió una cuestión más superficial, de un amparo presentado en ese entonces por la Ciudad, reclamando la ilegitimidad del recorte de fondos de sus recursos en la maniobra de Nación, para derivarlos a la Provincia.
Por lo tanto, hasta tanto se resuelva la discusión de fondo del juicio en el que la Ciudad rec, mientras dure el juicio, los ministros de la Corte ordenaron que el Estado Nacional “entregue a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos″ coparticipables (la Ciudad reclama el 3,5%). También dispusieron que las transferencias correspondientes a lo dispuesto en el punto resolutivo anterior se realizarán en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina”.
Además, le ordenaron al Estado Nacional que, “durante la tramitación del proceso, se abstenga de aplicar la ley 27.606″, que fue la norma con la que hace dos años se formalizó el recorte.
“Si la Corte nos devuelve la plata de la coparticipación, yo automáticamente bajo los impuestos”, había prometido Larreta. Fuentes de la Legislatura porteña dijeron a LA NACION que se reunirán antes de fin de año para sancionar la reducción.
El conflicto se generó luego de que el expresidente Mauricio Macri dispuso, en enero de 2016, aumentar los recursos federales que recibía la Ciudad por coparticipación del 1,4% al 3,75% para financiar el traspaso de la Policía Federal. Ese porcentaje, también durante el macrismo, bajó luego al 3,5%.
(Ambito)