«El aumento impactará, a partir del mes que viene, hemos realizado un gran esfuerzo, trabajando de forma mancomunada con el Ministerio de Hacienda para mejorar esta circunstancia que afecta a los más vulnerables», indicó la secretaria general de Gobierno, Carolina Meiriño.
Desde noviembre de 2022 que no se aumentaban estas pensiones. En ese sentido, Meiriño afirmó: «Este fue un pedido del gobernador Leandro Zdero para que comencemos a hacer el análisis desde las posibilidades de esta situación tan compleja y logramos, gracias al trabajo conjunto con el ministro Alejandro Abraam, un incremento significativo. Se trata de una ayuda muy importante para aquellas madres desamparadas, personas con vejez e invalidez, donde se requiere que el hombre tenga 60 años, la mujer 55 y la incapacidad sea superior al 60%», detalló.
Por otro lado, contó que para aquellas personas del interior que quieran acceder a la pensión, lo pueden solicitar a través de la Dirección de Aportes Especiales. «Para acceder deben cumplir una serie de requisitos que no son complejos, pero que deben cumplirse».
ULTIMAS NOTICIAS
- La jueza Fanta, destituida por mal desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos
- El Indec informó que los salarios subieron 3,8% en febrero y le ganaron a la inflación
- Grooming: detuvieron a un profesor de vóley que acosaba a una alumna de 12 años
- Sesión caliente en el Concejo Municipal de Fontana: empujones, piñas y heridos
- Gendarmería interceptó una camioneta que transportaba perros y gallos en pésimo estado
- Día del Animal: por qué se celebra el 29 de abril en Argentina y a quién se recuerda
- Hot Sale 2025: en mayo vuelven las ofertas con descuentos de hasta el 50%
- Vuelve a caer la confianza en el Gobierno de Milei, según el índice de la Universidad Di Tella