«A la recesión económica, la inflación galopante, los tarifazos, la caída de todos los índices sociales, la destrucción del Estado a raíz de las políticas neoliberales implementadas anteriormente, sumándose la pandemia más devastadora que ha sufrido la humanidad en los últimos tiempos, siendo esta última una situación que ni los gobiernos más poderosos del mundo han podido prever.
Sin embargo, nuevamente el justicialismo ha dado muestra clara y contundente de la responsabilidad histórica de gestionar con amor, eficiencia, solidaridad y profunda humanidad los momentos más duros y difíciles de la Argentina. A las mentiras, la desinformación, la campaña del odio, el desánimo y la desesperanza que imponían los poderosos; nuestro presidente Alberto Fernández respondió con más vacunas, más respiradores, más hospitales, más IFE, ATP para las pymes, congelación de tarifas, eliminación de ganancias, aumento de jubilaciones, remedios gratuitos para nuestros adultos mayores de Pami y tantas medidas más que morigeraron los efectos catastróficos de la pandemia.
Nuestro gobernador Jorge Capitanich ha sabido hacer llegar hasta el último rincón del Chaco la ayuda nacional. Ningún intendente ha sufrido discriminación alguna, a ningún vecino de nuestros pueblos le faltó una cama de terapia, nadie tuvo que mendigar un tubo de oxígeno, un remedio, un médico, una ambulancia y hoy en día hasta el último rincón del Chaco tiene acceso a una vacuna.
Necesitamos seguir gestionando con la misma responsabilidad, empatía y con mucho amor al prójimo la emergencia. Por eso valoramos el liderazgo de Coqui Capitanich para lograr el consenso y la unidad en esta difícil etapa histórica de la Provincia y de la Nación, representada en la Lista de Unidad del Frente Todos Chaco (17 de Octubre R).
El consenso generado debe ser el ejemplo para todas las fuerzas políticas porque la situación no da lugar para enfrentamientos y discusiones estériles; necesitamos la unidad entre nosotros y con todos aquellos sectores que desde la producción, el empresariado, el comercio, el emprendurismo, la cultura, etc.; comprendan que los tiempos de recuperación económica y social que se vienen necesita de todos.
La pospandemia requiere de hombres y mujeres comprometidos, con conciencia social, con empatía al más necesitado, con el que sufre, con el desposeído, por ello creemos firmemente que nuestros candidatos a diputados provinciales y nacionales van a llevar adelante el proyecto de provincia que nuestro gobernador necesita.
Desde cada una de nuestras localidades trabajaremos incansablemente para que la ciudadanía siga confiando en nuestros candidatos a legisladores; expresamos nuestro apoyo incondicional a la conducción del compañero Jorge Capitanich y al proyecto de país que Alberto Fernández y Cristina Kirchner conducen para todos los argentinos»
Firman el comunicado: los intendentes Roberto Domínguez (Lapachito), Julio César Paredez (Villa Río Bermejito), Juan Carlos Plozzer (Colonia Popular), Diego Lavia (Puerto Eva Perón), Ramón Peña (La Verde); Isaac Velozo (Puerto Bermejo), Elba Patricia Lezcano (Samuhú), Francisco Winnik (La Escondida) Gustavo Javier Karasiuk (Pampa del Indio), Víctor Rea (Puerto Vilelas), José Luis García (Isla del Cerrito), Guillermo Areco (Capitán Solari), Ignacio Rostán (Basail), Liliana Pascua (Enrique Urien), Jorge Rodríguez (General Vedia) y Ramón Alderete (Ciervo Petiso).
ULTIMAS NOTICIAS
- Zdero lanzó el programa de capacitación y generación de empleo Impulsar Chaco
- Secheep enfrenta las consecuencias de años de desinversión y abandono
- Juanchi García: «El PJ necesita una renovación y propuestas concretas»
- Autodespacho de combustible: Soesgype analizará medidas a adoptar
- Rohrmann: «El calor persistirá sin grandes cambios hasta la próxima semana»
- A paso firme, For Ever y provincia avanzan con las obras en el nuevo predio
- Sarmiento puso en marcha otra vez su ilusión de ascenso
- Bombero chaqueño perdió la vida en un accidente