Hoy tendrá lugar, en el polideportivo Jaime Zapara, la segunda clínica presencial y gratuita, organizada por el Instituto del Deporte Chaqueño (IDCH) y la Asociación Chaqueña de Handball, que tiene como objetivo dotar de conocimientos a los árbitros, entrenadores y jugadores de la disciplina sobre atención primaria ante casos de lesiones y primeros auxilios.
Los instructores del Departamento de Actividad Física y Salud del IDCH abordarán hoy, desde las 17, prácticas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y técnicas de vendajes.
En el primer encuentro capacitaron acerca de la identificación de lesiones, traumatismos y hemorragias como así también protocolos ante pérdidas de conocimiento y convulsiones. Además de realizaron prácticas de inmovilización y transporte desde la cancha para posibles situaciones de crisis.
Destacados disertantes
Las clínicas están a cargo de María Ana Laura Núñez, quien es enfermera profesional con orientación en emergencias médicas y paramédica nacional; y Emanuel Figueredo: enfermero profesional, instructor RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y PHTLS (soporte vital de trauma prehospitalario) y paramédico de la línea 107 (emergencias médicas).
El profesor Rodolfo Godoy, coordinador del Departamento de Actividad Física y Salud del IDCH, agradeció «a todos los presentes por participar y a la Asociación de Handball por acercarse a solicitarnos esta capacitación» y destacó que «acá estaremos siempre presentes para cualquier disciplina que lo necesite porque un árbitro o un técnico que sabe correctamente qué hacer en cancha puede salvar una vida, hasta la llegada del servicio de emergencias».
Pablo Mujica, presidente de Asochah, reconoció «la buena predisposición del Instituto del Deporte, del profesor Rodolfo Godoy y su equipo de trabajo para lograr estas clínicas que consideramos prioritarias».
«Capacitar a árbitros, entrenadores y jugadores sobre cómo actuar ante la crisis que se produce en los primeros instantes de una lesión o un desvanecimiento es clave para la calidad de nuestro deporte y celebramos que la calidad de los capacitadores», cerró.