Organizado por el Instituto de Deportes Chaqueño (IDCH) y la Asociación Chaqueña de Handball (ACHH) culminó el Ciclo de Clínicas sobre Primeros Auxilios y Lesiones en el Deporte.
El viernes finalizaron, con gran cantidad de participantes, las capacitaciones sobre primeros auxilios y lesiones en el deporte organizadas por el Instituto del Deporte Chaqueño en conjunto con la Asociación Chaqueña de Handball. La actividad se desarrolló en el microestadio del Instituto del Deporte Chaqueño de Resistencia cumpliendo estrictamente con los protocolos de bioseguridad por la pandemia de coronavirus y contó con la entrega de certificados de participación.
«Nuestro objetivo fue dotar de conocimientos a los árbitros, entrenadores y jugadores de la disciplina sobre atención primaria ante casos de lesiones y primeros auxilios, y estamos muy satisfechos con la participación de los profesionales que permanentemente se capacitan y forman para realizar su trabajo de manera más eficiente y eficaz», expresaron los organizadores de la actividad.
Las disertaciones y capacitaciones fueron teórico-prácticas, en las que profesionales del Departamento de Actividad Física y Salud del IDCH focalizaron en la identificación de lesiones, traumatismos y hemorragias, como así también protocolos ante pérdidas de conocimiento y convulsiones. Además, se realizaron prácticas de inmovilización y transporte desde la cancha para posibles situaciones de crisis, prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y técnicas de vendajes.
Destacados disertantes
Las instrucciones estuvieron a cargo de María Ana Laura Núñez, enfermera profesional con orientación en emergencias médicas y paramédica nacional; y Emanuel Figueredo: enfermero profesional, instructor RCP y PHTLS (soporte vital de trauma prehospitalario) y paramédico de la línea 107 (emergencias médicas).
Pablo Mujica, presidente de Asochah, reconoció «la buena predisposición del Instituto del Deporte, del profesor Rodolfo Godoy y su equipo de trabajo para lograr estas clínicas que consideramos prioritarias».