El Chaco se prepara para vivir una temporada de carnavales llena de color, música y alegría, con una amplia agenda de festividades que se extenderán desde el 1 de febrero hasta el 15 de marzo.
Distintas localidades chaqueñas han organizado sus propios eventos, garantizando que los vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta tradición en diferentes fechas y lugares.
Calendario
de festejos
El cronograma de carnavales en el Chaco es extenso y diverso. General Pinedo iniciará los festejos el 8 y 15 próximos, mientras que San Martín ofrecerá cinco noches de celebración el 7, 8, 14 y 15 del mismo mes. Villa Ángela y Las Palmas compartirán fechas el 8, 15 y 22, sumándose a la fiesta.
En Quitilipi, los carnavales se vivirán los 8, 15 y 16, mientras que Juan José Castelli, Puerto Eva Perón y Puerto Tirol coincidirán en sus festejos el 7, 8, 14 y 15. La Escondida, por su parte, tendrá una celebración más corta pero intensa el 7, 8 y 9 de febrero.
A mediados de mes, La Verde tomará la posta 15, 16 y 21, mientras que Machagai lo hará el 8, 15 y 22. Makallé se sumará el 13, 14 y 15, y Colonia Elisa extenderá su festejo hasta el próximo 22.
En la recta final del mes, Avia Terai celebrará el 15 próximo, Lapachito el 20, 21 y 22, y San Bernardo cerrará su carnaval el 23. Barranqueras y Colonias Unidas también tendrán sus festejos el 21, 22 y 22.
El cierre de los carnavales
Las celebraciones continuarán en marzo, con Fontana el 28 próximo, Basail el 1 de marzo, Las Breñas los días 1 y 2 de marzo, y Napenay el 3 de marzo. Finalmente, la Cruzada de Campeonas en Resistencia pondrá el broche de oro el 14 y 15 de marzo, con un espectáculo que promete ser uno de los más destacados de la temporada.
Una fiesta
para todos
Los carnavales chaqueños son una tradición que une a las comunidades en torno a la música, los desfiles de comparsas, los corsos y los coloridos trajes.
Cada localidad ofrece su propia identidad, pero todas comparten el espíritu festivo que caracteriza a esta celebración.
Con una agenda tan amplia, los chaqueños y turistas tendrán múltiples oportunidades para disfrutar de esta fiesta popular que refleja la cultura y la alegría de la provincia.
Síntesis
General Pinedo: 8 y 15; San Martín 7, 8, 14 y 15; Villa Ángela: 8, 15 y 22; Quitilipi: 8, 15 y 16; Las Palmas: 8, 15 y 22; Juan José Castelli: 7, 8, 14 y 15; Puerto Eva Perón: 7, 8, 14 y 15; La Escondida: 7, 8 y 9; Puerto Tirol: 7, 8, 14 y 15; La Verde: 15, 16 y 21; Machagai: 8, 15 y 22; Makallé: 13, 14 y 15; Colonia Elisa 14, 15, 21 y 22; Avia Terai: 15; Lapachito: 20, 21 y 22; San Bernardo: 21, 22 y 23; Barranqueras: 21 y 22; Colonias unidas: 22; Fontana: 28; Basail: 1 de marzo; Las Breñas: 1 y 2 de marzo; Napenay: 3 de marzo, y Resistencia: 14 y 15 de marzo.