El lunes 3, el Centro Deportivo Don Bosco inició el básquet en todas las categorías, con una gran cantidad de chicos tanto en la rama masculina como femenina y la vara alta, buscando continuar posicionando a la institución en los primeros planos, combinando calidad deportiva y de infraestructura.
El Minibásquet está guiado por Fernando Cristaldo y Lucas Sinópolis, las formativas masculina y femenina las coordina Facundo Gómez Brocal y Fernando Cristaldo en Primera.
los días y horarios del básquet masculino
Minibásquet: Mosquito y Escuelita (categoría 2018, 2019 y 2020) / martes y jueves, a las 17.
Pre-Mini y Mini (categoría 2014, 2015, 2016 y 2017) / lunes, miércoles y viernes, a las 17.
Entrenador: Fernando Cristaldo.
FORMATIVAS MASCULINAS
U13: de lunes a viernes, de 18 a 19.
U15: de lunea a viernes, de 19 a 20.
U17 y U21: se lunes a viernes, de 20 a 21.
Primera: de lunes a viernes, a partir de las 21.
Entrenadores: Facundo Gómez Brocal, Fernando Cristaldo, Lucas Sinópolis y resta confirmar por la rama femenina algunos detalles del nuevo entrenador.
FORMATIVAS FEMENINAS
Martes, jueves y viernes, de 18 a 19.
Nivel de trabajo
«En la rama masculina tenemos una buena cantidad de chicos de U13, en U15 prácticamente hay para presentar 2 equipos como lo veníamos haciendo, en U17 mantenemos nuestra categoría fija, U21 estamos viendo con que cantidad de chicos contamos para presentar 2 equipos», puntualizó el coordinador del básquet salesiano, Facundo Gómez Brocal, a su vez entrenador de formativas y jugador de Primera del club.
«Tenemos la idea de dejar al club en lo más alto, donde los resultados vendrán con el nivel de trabajo que llevemos nosotros», finalizó.
MINIBÁSQUET Y PRIMERA
Por su parte, el entrenador del equipo de Primera y a cargo del Minibásquet de Don Bosco, Fernando Cristaldo, precisó que «en el Minibásquet tenemos que sumar más chicos, ahora hubo un cambio de edades todo lo que implica que el Minibásquet sea un año menos, donde por un lado decimos que el Minibásquet es importante para enseñar, generar la cantidad de chicos para las formativas del club y por otro lado le sacamos un año al Mini; totalmente incoherente», explicando que «o sea que los chicos de 12 años ahora formen parte del U13 significa que habrá menos chicos en todo lo que comprenda Minibásquet».
«El deporte en los niños es un instrumento, un granito de arena para la formación, educación, felicidad, salud y por ello seguiremos por el camino de proveer a los niños estos elementos mencionados», resaltó.
«Y en Primera estamos en un proceso de rearmado, esto implica algunas caras nuevas, estilo de juego nuevo, con el objetivo de volver a lograr conformar un equipo que todos nos reconozcan, por lo que trataremos de encontrar el mismo camino e imagen, que es llegar en las instancias definitivas del torneo», dijo.